Page 62 - ses242
P. 62
058-061SESENTA 20/9/05 10:35 Página 61
La colección inicial se creó sobre la
base de autores –españoles todos– de
una generación continuadora, en cier-
to modo, de las ideas renovadoras que
en su día tuvieron Picasso, Miró y Gris.
Su creador, Fernando Zóbel, deseaba
que no se dispersara la obra de sus
compañeros, que no se marchara toda
al extranjero y que fuera conocida en
España. La selección de las obras no
fue realizada al azar, sino buscando la
calidad y no la cantidad y sin preten-
der formar una representación exhaus-
tiva de artistas abstractos españoles.
Paralelamente, El Museo desarrolla
un Programa Educativo destinado a
Educación Infantil, Primaria y Secun-
daria y cuenta con salas para exposi-
ciones temporales.
El Museu d’Art Espanyol Contem-
porani, de Palma, creado en 1990,
está ubicado en una zona céntrica de
Fundación Juan March.
Palma, en un edificio del siglo XVIII,
Exposición Celebración del Arte
de estilo regionalista con aspectos de
(Medio siglo de la Fundación Juan March)
inspiración modernista. Desde su últi- Del 7 octubre/2005 al 15 enero/2006.
ma remodelación y ampliación, exhi- Gaugin, Paul, Naturaleza muerta con aves
be de forma permanente 69 obras, exóticas, 1902.
procedentes de los fondos de la Fun-
dación Juan March y pertenecientes a DATOS DE INTERES
52 autores españoles del siglo XX.
Dirección sede central de la
Fundación Juan March
EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA
Y Bibliotecas:
Castelló, 77
Al igual que en el resto de las activi-
Madrid
dades, la Fundación ofrecerá, desde el
MUSEU D’ART ESPANYOL CONTEM-
7 de octubre de 2005 y hasta el 15 de PORANI, DE PALMA
enero de 2006, una exposición conme- Sant Miquell, 11 – Palma de
morativa de su 50 aniversario, bajo el Fundación Juan March. Mallorca
título Celebración del arte. Medio siglo Exposición Celebración del Arte Horario de visita:
(Medio siglo de la Fundación Juan March)
de la Fundación Juan March, cuya in- Lunes a viernes: 10-18,30 horas.
Del 7 octubre/2005 al 15 enero/2006.
tención es dedicar una visión retrospec- Sábados: 10-14 horas. Domingos y
Braque, Georges, La Guitarra, 1912.
tiva de exposiciones anteriores presenta- festivos cerrado.
das en su sede. La propuesta consistirá En la entreplanta del edificio de la MUSEO DE ARTE ABSTRACTO DE
CUENCA
en exhibir un total de 60 obras de 57 Fundación Juan March, se ofrecerá,
Horario de visitas:
artistas teniendo en cuenta no sólo que durante el mes de noviembre, una
De 11 a 14 horas y de 16 a 18
éstas hayan sido expuestas en la Funda- exposición de las actividades más
horas. Los sábados hasta las
ción sino también que, de alguna mane- representativas de la Fundación en los
20horas.
ra, dichos autores hayan jugado y/o jue- primeros veinte años; en ella se mos-
Domingos, de 11 a 14,30 horas.
guen un papel decisivo y representativo trarán paneles, fotografía, facsímiles y
Lunes cerrado.
por su importante aportación artística a similares de todas aquellas tareas que
la Historia del Arte del siglo XX, tanto ha llevado a cabo esta institución a lo PÁGINA WEB. WWW. MARCH. ES
por su influencia como por su creación. largo de estos 50 años.
Sesenta y más 61