Page 65 - ses238
P. 65

062-065SESENTA  28/4/05  16:34  Página 65





                                                  MayorGuía








                     ver a la vida a quienes están mar-                                        también expone sus obras inspiradas
                     cados por profundas heridas a                 TEATRO                      en las poemas.
                     causa de antiguas experiencias                                            UN QUIJOTE CONTEMPORÁNEO. Audi-
                     traumáticas, a la vez que nos        El castigo sin venganza              torio Carlos de Amberes,
                     introduce en los secretos de la
                                                                                               Claudio Coello, 99 Madrid.
                     teoría de la resiliencia: es decir,       ope de Vega compone un clá-
                                                                                               Entrada libre hasta completar el aforo.
                     la capacidad autoterapéutica de           sico de los clásicos a partir
                                                                                               Martes a las 20,00 horas.
                     las personas frente al sufrimiento L de una historia de Mateo
                                                                                               Hasta el 24 de Mayo inclusive.
                     psíquico o moral. Escrito con una    Bandello y constituye la demostra-
                     prosa profunda y deliciosa, esta     ción palpable de su talento y capa-
                     nueva obra de uno de los mayores     cidad para hacer suyas las leyes de  Del La, La, La
                     representantes de dicha teoría       la tragedia. Esta obra, compuesta    y muchas más
                     acercará a un amplio abanico de      en 1631, apareció publicada años
                     lectores la comprensión del mila-    después de su representación en           l Festival de Eurovisión comen-
                     gro afectivo que trae consigo el     1632. Es una de las obras de Lope         zó en 1956. Por aquel enton-
                     amor en la pareja.                   que ha recibido mayor atención por   Eces España pasó algunos años
                     Cyruluik nos recuerda en esta        parte de la critica. Amor, muerte y  sin participar, pero en 1961 RTVE
                     obra el valor simbólico de la pala-  honor aparecen condensados en        decidió concursar en el certamen.
                     bra, la memoria y el tiempo en la    una vibrante historia construida en  Lógicamente, en las primeras edicio-
                     construcción de la narración y de    un territorio donde la lógica y la   nes tanteamos diversos caminos y en
                     la historia amorosa que han de       pasión se muestran incompatibles.    general no obtuvimos grandes resul-
                                                                                               tados, pero aquellas canciones de
                     dar sentido al dolor que guardá-
                                                                                               José Guardiola, Cochita Bautista o
                     bamos. El amor, de entre todas
                                                                                               Los TNT quedaron en el imaginario
                     las experiencias afectivas, sería
                                                                                               popular, y artistas como Raphael,
                     fundamental para reconstruirnos.
                                                                                               que concursó dos años consecutivos,
                     Asimismo, la mirada y la posición
                                                                                               utilizaron el evento para cimentar su
                     del autor como relator y testimo-
                                                                                               reputación en toda Europa.
                     nio de todas las historias de amor
                                                                                               Por primera vez se puede escuchar
                     que nos son contadas nos llevan a
                                                                                               en un solo volumen a todos los parti-
                     la comprensión del papel de la
                                                                                               cipantes españoles que han competi-
                     fıgura del otro, demostrando que     EL CASTIGO SIN VENGANZA.
                                                                                               do en el certamen de Eurovisión
                     es posible superar el trauma.        Teatro Pavón Embajadores, 9.
                                                          (Plaza de Cascorro) Madrid.          entre 1961 y 2000, pese a que
                                                          Hasta el 12 de junio.                muchas de las canciones con las que
                                                                                               participaron se encuentran descatalo-
                                                                  MÚSICA                       gadas en cualquier otro formato.
                                                                                               Este doble CD, con todos los temas
                                                          Poemas y música                      cuidadosamente remasterizados, inclu-
                                                                                               ye un lujoso libreto con imágenes,
                                                                niéndose a las conmemora-
                                                                                               repaso año por año de las incidencias
                                                                ciones del 400 aníversario
                                                                                               del festival y anécdotas sobre la can-
                                                          Udel Quijote, la Fundación
                                                                                               ción y artista que nos representaron y
                                                          Carlos de Amberes y la Sociedad
                                                                                               un cuadro con todas las votaciones.
                                                          Estatal de Conmemoraciones Cultu-
                     EL AMOR QUE NOS CURA.                rales, SECC, proponen un intercam-   ESPAÑA EN Eurovisión (1961-2000).
                     Autor: Boris Cyrulnik.               bio de música y poesia en torno a la  Rama-La Music.
                     Editorial Gedisa, S.A.               figura del ingenioso hidalgo.        2CD + libreto de 28 páginas con
                     Barcelona 2005.                      El pintor chileno Victor Ramirez     nuestra trayectoria en el festival.



                                                                                                           Sesenta y más 65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68