Page 13 - ses238
P. 13

008-013SESENTA  13/4/05  16:47  Página 13






































                                                                                                                                  STOCK PHOTOS




                  Las centrales térmicas de producción eléctrica, los automóviles, las cementeras, etc. están modificando la composición natural de la atmósfera.


                  han criticado el acuerdo tachándolo de  dial. Para lo segundo, el Protocolo de  hay casos en los que podemos ahorrar
                  insuficiente, pero según Balairón, “un  Kioto articula una serie de medidas  directamente, mientras que en el tras-
                  cambio de rumbo no se puede hacer      voluntarias conocidas como mecanis-   porte, las medidas a adoptar pasan por
                  bruscamente, el Protocolo es el comien-  mos de desarrollo limpio, que tratan de  el fomento del transporte público y la
                  zo del cambio, por eso sólo llega hasta el  fomentar el progreso con un bajo nivel  mayor eficiencia de los vehículos.
                  2012; a partir de ahí habría que plan-  de gases de efecto invernadero de los   Eficiencia es la palabra estrella en
                  tearse ir hacia el camino más benigno  países en vías de desarrollo a través de  cuanto a la modificación de hábitos rela-
                  de los posibles”.                      inversiones en tecnologías limpias, entre  cionados con el consumo energético.
                    Una de las medidas para reducir emi-  otros instrumentos. No son mecanismos  Los expertos reiteran que no basta sólo
                  siones que contempla el documento es   obligatorios para los países comprometi-  con utilizar unas formas de producción
                  la mayor implantación de energías reno-  dos, ni tampoco sencillos de llevar a la  más limpias, también es necesario cam-
                  vables. La energía eólica, la solar y la de  práctica porque inciden en la dinámica  biar los modos de utilización de esa
                  la biomasa (procedente de la combus-   de la economía mundial.               energía, dándole un mayor provecho a
                  tión de residuos agrícolas, forestales,  Pese a todo, el experto del IPCC con-  cada kilovatio consumido y siendo más
                  ganaderos y basuras urbanas) se conci-  sidera que es posible todavía hacer que  ahorrativos en su consumo.
                  ben actualmente como las principales   el calentamiento se quede en tolerable.  “Hay que fiarse del diagnóstico cien-
                  herramientas de lucha. Además, este    Aunque no existe acuerdo científico al  tífico sobre el cambio climático igual que
                  cambio de fuentes energéticas se hace  respecto, se entiende por tolerable un  nos fiamos de los médicos. La hipótesis
                  indispensable no sólo para atajar el cam-  aumento global de hasta 2° C. Eso no  del calentamiento es de una probabili-
                  bio climático, sino también para hacer  quiere decir que con esa subida no se  dad altísima y tenemos que empezar a
                  frente a la dependencia de los combus-  producirían impactos, sino que la adap-  tomar medidas para prevenirlo”, dice
                  tibles fósiles del sistema actual. El car-  tación a los mismos sería posible.  Balairón. Para el meteorólogo –y para
                  bón, el gas y el petróleo no son renova-  Existen distintos métodos para redu-  otros muchos científicos y no científi-
                  bles y sus reservas se agotarán más tar-  cir el nivel de contaminantes en cada  cos– las transformaciones técnicas, eco-
                  de o más temprano.                     uno de los focos principales de emi-  nómicas y sociales necesarias para con-
                    Junto a la modificación del sistema  sión. En la industria, por ejemplo, es  seguir una reducción de emisiones que
                  energético, es imprescindible también el  posible optimizar la tecnología usada  permita que el calentamiento global per-
                  control demográfico y los cambios en las  en las fábricas y disminuir las emisio-  manezca dentro de lo tolerable son “via-
                  formas de desarrollo y comercio mun-   nes. En el ámbito doméstico, también  bles, difíciles pero viables”.


                                                                                                           Sesenta y más 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18