Page 4 - ses237
P. 4

004  7/4/05  02:43  Página 4








                            Editorial             n este mes de abril se cumple un año de la  la ONCE y la puesta en marcha de una decena de





                                                  toma de posesión del actual gobierno
                                                                                       Centros Estatales de Referencia.
                                                  socialista. Es el momento, pues, de hacer
                                                                                         Además de estas actuaciones, se han puesto las
                                                  balance de la gestión realizada por un eje-
                                                                                       bases de otras que tendrán gran relevancia en los
                                                  cutivo que asumió como uno de sus princi-
                                                                                       próximos meses, como las que resulten del actual
                                                  pales ejes de acción el impulso y desarro-
                                                                                       diálogo con los interlocutores sociales o el desarrollo
                                       E llo de las políticas sociales.
                                                                                       dientes, cuyo primer paso ha sido la publicación del
                                                                                       Libro Blanco de la Dependencia, soporte previo y
                                          El resultado, tanto en la atención a las personas
                                       mayores como en el resto de las políticas del Minis-  del futuro sistema de atención a las personas depen-
                                                                                       fundamental del debate político y social necesario
                                       terio de Trabajo y Asuntos Sociales, puede calificar-  para emprender este trascendental proyecto.
                                       se como satisfactorio y esperanzador al mismo     El denominado cuarto pilar del Estado del Bie-
                                       tiempo. Por una parte, se han dado pasos de gigan-  nestar –junto a la Educación, las Pensiones y la
                                       te en la lucha contra la desigualdad, la discrimina-  Sanidad– es, en palabras del Presidente del Gobier-
                                       ción y la pobreza y, por otra, se han sentado las  no, José Luis Rodríguez Zapatero, “el gran objetivo
                                       bases para el afianzamiento y la extensión de los  social de este tiempo”, que, cuando se ponga en
                                       derechos sociales a todos los ciudadanos de este  marcha, se convertirá en un verdadero “sistema
                                       país.                                           social de ayuda a la independencia y autonomía de
                             BALANCE SATISFACTORIO                                     las personas” que no pueden valerse por sí mismas
                                                                                       y de “solidaridad con las familias”.
                                                                                         Pero si algo ha caracterizado a esta gestión es el
                             DE UN AÑO DE DIÁLOGO                                      espíritu de diálogo que imprime todas las actuacio-
                                                                                       nes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y
                                          En nuestro ámbito basta mencionar, sin resultar  del Gobierno en general. Los sindicatos, las organi-
                                       exhaustivos, el significativo incremento del presu-  zaciones empresariales, las comunidades autóno-
                                       puesto dedicado a las personas mayores y de las  mas, los ayuntamientos, las organizaciones no
                                       aportaciones del 0,5 del I.R.P.F a proyectos destina-  gubernamentales han sido, entre otros, los interlo-
                                       dos a este colectivo; la subida de las pensiones míni-  cutores de un diálogo fructífero. La Ley contra la vio-
                                       mas entre un 4,5 y un 8 % –la mayor de los últimos  lencia de género y las prestaciones económicas de
                                       años y muy por encima de la inflación prevista–;  el  los “Niños de la Guerra”, aprobadas con el voto uná-
                                       aumento de 80.000 plazas en el Programa de Vaca-  nime del Congreso de los Diputados; el Reglamento
                                       ciones, de 6.000 en el de Termalismo Social y de un  de Extranjería, que salió adelante gracias a la impli-
                                       19 % en los usuarios de Teleasistencia Domiciliaria  cación de los agentes sociales y las ONG´s, o la subi-
                                       y el reconocimiento de la deuda histórica contraída  da del Salario Mínimo Interprofesional y de las pen-
                                       por España con los “Niños de la Guerra”.        siones más bajas, son claros ejemplos. Y, lo más
                                          También puede valorarse con un notable alto la  importante, es que se espera que siga dando frutos
                                       gestión global del Departamento que dirige el minis-  en los próximos meses. Ello daría adecuada res-
                                       tro Jesús Caldera, que ha emprendido en este año  puesta a la exigencia ciudadana de entendimiento y
                                       medidas tan emblemáticas como la Ley Orgánica de  eficacia que se precisa de los poderes públicos.
                                       Medidas de Protección Integral contra la Violencia  Este positivo balance no nos debe hacer olvidar
                                       de Género, el Reglamento de la Ley de Extranjería,  que estamos aún lejos de la ambiciosa meta que se
                                       la subida de casi un 14 % del Salario Mínimo Inter-  pretende alcanzar: la de hacer plenamente efectivo
                                       profesional y el aumento en 7.200 millones de euros  el derecho de todos los mayores a una vida digna en
                                       del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.    toda su extensión: personal, económica, social y cul-
                                          En el ámbito de la discapacidad destacan, entre  tural. Por eso, es preciso animar desde aquí al
                                       otras, las medidas de  fomento de empleo de las per-  Gobierno a que persevere en ese objetivo y convier-
                                       sonas con discapacidad –establecimiento de un   ta en realidad lo que de momento son proyectos inte-
                                       mecanismo para hacer efectivo el turno específico en  resantes. Y, como hasta ahora, lo haga con el apoyo
                                       la Oferta de Empleo Público y el Plan Moncloa 5 %–,  y la colaboración de los agentes sociales y políticos.
                                       la creación del Consejo Nacional de la Discapaci-  Ese es el gran e inmediato reto de nuestra sociedad.
                                       dad, la firma del convenio sobre accesibilidad con  Las personas mayores de este país se lo merecen.



                  4   Sesenta y más
   1   2   3   4   5   6   7   8   9