Page 25 - ses237
P. 25
024-027 30/3/05 19:00 Página 25
En España en un primer término tuvieron
que adoptar la denominación de Aulas y
se constituyeron 22 que en la actualidad
alcanzan casi el centenar y en las que par-
ticipan, en las diversas actividades socio –
culturales, en torno a 150.000 personas
mayores de 55 años. A lo largo de su exis-
tencia estos centros, repartidos por toda
España, han visto pasar por sus aulas a
más de dos millones y medio de personas.
ACCIONES INTEGRALES
Las entidades que forman parte de la
Confederación desarrollan sus propios
programas en función de su propia per-
sonalidad y del apoyo que reciben de
otras instituciones públicas o privadas. Así
las “Aulas de Tercera Edad” elaboran y
realizan diversas acciones con el fin de
llevar a cabo un Programa socio cultural
El grupo coral de ASAUTE en una de sus actuaciones.
integral a través del cual se potencie el
desarrollo físico, psíquico y social de las intercambio de experiencias, Senado una de las personas que participan acti-
personas mayores. Las distintas áreas de de las Personas Mayores, etc.) vamente en las actividades de la Asocia-
actividades que se realizan desde las • Extensión Cultural (acercamiento del ción de Aulas de la Tercera Edad de
aulas permiten este desarrollo integral. disfrute de los bienes culturales a las Madrid (ASAUTE), una de las entidades
La dinámica de acciones de las aulas personas mayores tradicionalmente integrantes de la Confederación, y secre-
se estructura en las áreas de: marginados de la cultura promovien- taria general de la misma. Escribano des-
• Acción Cultural (conferencias, cur- do su participación activa y dinami- taca que “las mujeres mayores son muy
sos, seminarios, idiomas, tertulias, zando centros y asociaciones). participativas y tienen un gran interés en
visitas a museos y exposiciones, tea- La Cultura y la educación permanente hacer y aprender”.
tro, conciertos, recitales, etc.) que promueve la Confederación sirven Marisa Escribano se incorporó hace
• Dinámica Ocupacional (pintura, también como elementos que buscan la cuatro años a la asociación y realiza labo-
dibujo, cerámica, artesanía, manuali- dinamización social y el crecimiento per- res directivas desde hace tres años con la
dades, rondalla, canciones y danza, sonal de las personas mayores, por ello intención de “dinamizar, activar y generar
etc.) esta entidad cuenta con un equipo profe- acciones que motiven a todos los que par-
• Desarrollo Psíquico-Físico (gimnasia sional y técnico especializado en temas ticipan”, además anima a todas las perso-
de mantenimiento, tai-chi, yoga, relacionados con las necesidades y posi- nas mayores a que participen destacando
expresión corporal, deportes, psico- bilidades de las personas mayores. Unas que es “muy satisfactorio hacer cosas”.
motricidad, caminatas de oxigena- de las tareas de este equipo multidiscipli- La secretaria general de ASAUTE explica
ción, etc.) nar es el de realizar cursos de formación que “empecé con esta actividad porque
• Acción Social y Convivencia (viajes dirigidos a las Juntas directivas de asocia- me gustó y para seguir aprendiendo y
culturales y excursiones, balneotera- ciones y centros de personas mayores. continuar aportando a los demás”, de
pia, fiestas de convivencia, participa- Una característica importante en las esta manera Marisa indica que quiere
ción ciudadana, voluntariado cultural aulas es la mayoritaria presencia femeni- aportar vida y entusiasmo a su entorno y
y social) na en las acciones que se realizan, este es a la asociación.
• Desarrollo e investigación (realidad de un hecho que destacan los responsables En cuanto al papel de las mujeres, la
la tercera edad, memoria colectiva, de la Confederación. Marisa Escribano es secretaria general de la asociación consi-
Sesenta y más 25