Page 26 - ses237
P. 26
024-027 30/3/05 19:02 Página 26
En Unión TIEMPO PARA SEGUIR APRENDIENDO
VOLUNTARIADO CULTURAL
Uno de los programas que se reali-
zan desde la Confederación Espa-
ñola de Aulas de la Tercera Edad es
el de “Voluntarios Culturales Mayo-
res para enseñar los Museos de
España a niños, jóvenes y jubilados.
Este programa nace en 1993 y en
la actualidad cientos de
voluntarios mayores de
50 años prestan su
potencial humano y pro-
fesional, y parte de su
tiempo, a realizar activi-
dades relacionadas con
la difusión del patrimo-
nio de 120 museos de
toda España.
Enrique Nieto es uno de
estos voluntarios inquieto por la
cultura que al jubilarse se planteó
la disyuntiva de parar totalmente o
practicar una jubilación activa.
Este voluntario optó por la segun-
da porque considera que es una de
las muchas personas mayores que Marisa Escribano participa activamente en ASAUTE
“tenemos algo que decir todavía”.
De esta manera accedió a las dera que la mujer tiene una importante interesa son los temas culturales, de
Aulas de Tercera Edad y con “ilu- labor que realizar en las asociaciones en actualidad y cosas nuevas que “permitan
sión y una formación específica el futuro y alude a la mayor inquietud de descubrir nuevas experiencias”.
para el Museo Lázaro Galdiano de las mujeres por participar y a su presen- La convivencia en las acciones que se
Madrid” se incorporó al grupo de cia en todos los campos de la cultura. desarrollan desde las aulas es uno de los
voluntarios culturales. Marisa Escribano también invita a las aspectos más destacables para Escriba-
“Soy el tío más feliz del mundo mujeres mayores a comunicarse, convivir no. Asimismo subraya la necesidad de
cuando al acabar una de las visitas y participar en las iniciativas que pro- una mayor concienciación de la sociedad
guiadas me dan las gracias por mi mueven las asociaciones y “a no quedar- acerca de las necesidades y aportaciones
ayuda por cooperar a hacerles pasar se en casa”. de las personas mayores. En el sentido
un buen rato, y soy feliz porque La labor de responsabilidad de esta de una mayor concienciación se encuen-
esas personas en lugar de estar activa representante de ASAUTE tiene tran las acciones intergeneracionales
aburridos han pasado un tiempo como base de actuación el de “mirar al que, en opinión de la secretaria general
agradable con la cultura”, dice futuro” a la hora de desarrollar acciones de ASAUTE permite incrementar la com-
Enrique en cuanto a su satisfacción desde las aulas. De esta manera su expe- prensión mutua mediante la comunica-
con su labor de voluntario. riencia le permite mantener que es nece- ción con el intercambio de ideas y de
Información: Confederación de Aulas sario evitar temas de salud o de nutrición experiencias. “Aprendemos, dice Marisa,
de Tercera Edad. Calle Piqueras 7-1ºB. en los cursos y conferencias “porque son sobre la juventud actual y sobre sus ide-
28230 Las Rozas (Madrid). Teléfono: cuestiones que ya conocemos”. Por el as; los jóvenes nos aportan a nosotros y
91 639 21 46. Fax: 91634 28 71. contrario, Marisa opina que lo que más nosotros a ellos”.
26 Sesenta y más