Page 33 - ses235
P. 33

031-034SESENTA  18/2/05  21:46  Página 33







                Aspectos que varían                 Principales dificultades asociadas
                con la edad                         a productos                            empresarial, los profesionales de la
                                                                                           seguridad y la salud en el trabajo y las
                La movilidad de las articulaciones  Empuñar una palanca o un asa           entidades representantes de los traba-
                disminuye.                          resulta doloroso o difícil.            jadores están trabajando en diversos
                                                                                           aspectos relacionados con la preven-
                La capacidad de alcance estando     Resulta un problema alcanzar
                                                                                           ción de riesgos laborales de las perso-
                de pie o sentado se reduce.         objetos que están muy altos o muy
                                                                                           nas con mayor edad.
                                                    bajos o atarse los zapatos.
                                                                                           • Los muebles y las personas mayores
                La agudeza visual, la acomodación, la  La lectura de instrucciones y
                                                                                              A medida que las personas se
                sensibilidad de contraste y al deslum-  etiquetas de productos es
                                                                                           hacen mayores la forma de utilizar el
                bramiento empeoran con la edad.     complicada.
                                                                                           mobiliario doméstico varía. Con fre-
                La movilidad del tren inferior se   Dificulta a muchas personas            cuencia, la mala adecuación de los
                                                                                           muebles obliga a las personas mayo-
                deteriora.                          desplazarse con seguridad, en lo
                                                                                           res a depender de terceros para sus
                                                    que además influye el tipo de
                                                                                           quehaceres diarios, lo cual conlleva el
                                                    calzado y el pavimento tanto interior
                                                                                           abandono de un estilo de vida inde-
                                                    como exterior.                         pendiente.
                Se producen pérdidas en la          Los elementos que sólo disponen de        La oferta de muebles destinados a
                                                                                           personas mayores se reduce, por lo
                capacidad de audición.              salida auditiva (timbre, teléfono,
                                                                                           general, al mobiliario diseñado para
                                                    alarmas..) pierden su funcionalidad
                                                                                           instituciones geriátricas y a los mue-
                La fuerza disminuye.                Dificulta las actividades como subir   bles para hogar que incorporan adap-
                                                    o bajar persianas o accionar           taciones básicas para incrementar el
                                                                                           confort. Los primeros suelen tener
                                                    accesorios de cocina.
                                                                                           precios elevados, a causa de sus
                                                                                           características técnicas y su produc-
              decidieron trabajar de forma conjunta  do la guía de referencia para profesio-  ción en series reducidas, mientras
              en el proyecto “Análisis de hábitos y  nales tanto de la rama juguetera como  que los segundos están dirigidos a un
              uso de productos lúdicos por parte de  para profesionales de la gerontología:  usuario medio, permitiendo una per-
              las personas mayores, estudio de las  “Juegos de mesa y personas mayores:    sonalización mínima.
              características funcionales que condi-  la importancia de nuevos diseños”.      Desde hace varios años el IBV está
              cionan su uso: juego como promoción                                          trabajando, en diferentes investiga-
              del envejecimiento saludable” (pro-   • Trabajo y envejecimiento             ciones y con varios fabricantes del
              yecto perteneciente a la convocatoria    La protección de trabajadores       sector, en la generación de requeri-
              de I+D de IMSERSO, 2002 y 2003).      especialmente sensibles a determina-   mientos funcionales que finalmente
                Durante el estudio se ha trabajado  dos riesgos, recogida en el artículo 25  se transforman en especificaciones
              en dos áreas fundamentales: una pri-  de la Ley de Prevención de Riesgos     de productos, algunos de los produc-
              mera centrada en el análisis de los   Laborales, presenta una importancia    tos con los que se ha trabajado son
              requisitos de diseño que garantizan el  creciente en la población laboral    sillas de comedor, butacas, sofás,
              uso adecuado de los juegos de mesa y  española. En España hay más de         mesas, superficies de trabajo, camas
              una segunda dirigida al análisis de las  1.300.000 personas con discapaci-   y armarios.
              necesidades y prioridades de interven-  dad entre 16 y 64 años, de los cuales
              ción socio sanitaria para poder trans-  un 32% son laboralmente activos y un  • Los pavimentos y la deambulación
              formar a un formato lúdico los instru-  21% están trabajando. Se estima que     de las personas mayores
              mentos terapéuticos utilizados por el  en el año 2010 habrá en España más       El IBV desarrolla una línea de I+D
              expertos en gerontología.             de 15 millones de personas mayores     importante en el campo de los pavi-
                Como resultado de este trabajo, y   de 50 años, en el año 2020 más de      mentos centrada en el análisis de los
              respondiendo a uno de los objetivos   18 millones y en el año 2030 casi 21   problemas comentados y en la bús-
              principales del mismo, se ha elabora-  millones. El IBV junto con el mundo   queda de soluciones técnicas. De esta



                                                                                                       Sesenta ymás 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38