Page 69 - rap24
P. 69
entrevista
Para catalogar algo como accesible tenemos muy claro
que debe ser inclusivo para todas las personas
movilidad reducida. ¿Qué carac- sentan a las personas con disca- con discapacidad intelectual. La
terísticas y exigencias debe de pacidad en España (ONCE, PLE- información la transmitimos de
tener un espacio para ser catalo- NA INCLUSIÓN, Fiapas y CNSE). forma objetiva y descriptiva.
gado como tal? Además, participaron distintos
PREDIF no sólo realiza los análi- profesionales del sector turístico. ¿Desde Predif, qué tipo de aná-
sis de accesibilidad teniendo en El protocolo se actualiza periódi- lisis previo, criterios y protocolos
cuenta las necesidades de las camente y se valida por las enti- de actuación se siguen para ade-
personas con movilidad reduci- dades antes mencionadas. cuar un espacio natural?
da. Desde el año 2004, contamos Por lo tanto, para catalogar algo Los criterios para adecuar los es-
con un protocolo de comproba- como accesible tenemos muy pacios naturales deben ser los
ción de la accesibilidad, específi- claro que debe ser inclusivo para mismos que en otro tipo de en-
co para establecimientos e itine- todas las personas, por poner un tornos. Desde Predif tenemos
rarios turísticos. Este protocolo ejemplo, si detectamos que en un muy claro que las personas con
se diseñó en colaboración con el recurso turístico existen zonas discapacidad que acuden a un
Ceapat (Centro de referencia Es- oscuras en itinerarios complica- espacio natural deben tener las
tatal de Autonomía Personal y dos y poco intuitivos hacemos mismas expectativas que quien
Ayudas Técnicas) y las entidades constar esa información para que no tiene discapacidad. Las per-
sociales nacionales que repre- la tengan en cuenta las personas sonas con discapacidad visitan
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 4 69