Page 68 - rap24
P. 68
entrevista
FRANCISCO SARDÓN PELÁEZ
Presidente de Predif
“Con voluntad política todos los espacios
naturales podrían ser accesibles”
HABLA CLARO. SORTEANDO BARRERAS ARQUITECTÓNICAS, SOCIALES O POLÍTICAS.
SIN METÁFORAS, CON IDEAS, CON PROPUESTAS…CON ILUSIÓN. “LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD VISITAN ESTOS ENTORNOS PARA DISFRUTAR DE ELLOS, POR LO TANTO,
NO DEBERÍAN TENER QUE PENSAR EN LA ACCESIBILIDAD”, DICE CONVENCIDO EL
PRESIDENTE DE PREDIF, FRANCISCO SARDÓN.
MIGUEL NÚÑEZ BELLO destacar la ‘Guía de Vías Verdes
Accesibles’ realizada con el apoyo
a Plataforma Representati- Venimos trabajando en espacios de Fundación ONCE y Fundación
va Estatal de Personas con naturales desde 2011 cuando Vodafone para la Fundación de
LDiscapacidad Física (Predif) publicamos la ‘Guía de Espacios y Ferrocarriles Españoles. Fruto de
representa y promueve acciones Actividades en la Naturaleza Ac- ese proyecto también hemos edi-
a favor de casi 100.000 personas cesibles de toda España’. En ese tado el ‘Manual sobre cómo hacer
con discapacidad física. En esta momento, apenas existían inicia- Vías Verdes Accesibles’. También
entrevista, su presidente se centra tivas que impulsaran el turismo hemos analizado y publicado el
en los espacios y entornos natu- accesible en la naturaleza y mu- Camino de Santiago Francés des-
rales de nuestro país chas personas con discapacidad de la entrada por el Pirineo Nava-
ni siquiera se habían planteado el rro hasta Santiago. Por supuesto,
no sólo se ha estudiado el itine-
¿Qué actuaciones y buenas binomio naturaleza-accesibilidad. rario, sino que nuestros técnicos
prácticas de turismo accesible A raíz de esta experiencia, mu- han ido buscando en cada etapa
están llevando a cabo Predif en chos han sido los proyectos de alojamientos y restaurantes ac-
los espacios naturales de Espa- este ámbito en los que hemos cesibles además de ofrecer la in-
ña? trabajado, aunque podríamos formación de accesibilidad de los
“Las personas con discapacidad no se recursos turísticos adyacentes al
Camino.
resignan a viajar sólo donde pueden, si no La mayoría de los 166 recur-
que quieren disfrutar de todos los espacios sos naturales, rutas, parques
naturales y actividades al aire li-
turísticos en igualdad de oportunidades” bre reúnen un “nivel óptimo” de
accesibilidad para personas con
68 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 4