Page 80 - rap23
P. 80

FIRMA  INVIT AD A




            FRANCISCO

            JAVIER

            TRIGUEROS



            Presidente de la Federación de
            Asociaciones de Sordociegos de España
            (FASOCIDE)


                       La sordoceguera es                                  cación. En España, los principales
                                                                           son: Lengua de Signos a distancia,
                                                                           Lengua de Signos táctil, Dactilo-
                  una discapacidad única                                   lógico en palma (deletreo con una
                                                                           configuración manual por cada le-
                                                                           tra en la palma de la mano) o Técni-
                                                                           ca susurro (lengua oral adaptada).
                                                                            Nuestros principales programas,
                                                                           que se prestan a través de las dis-
                asocide fue creada en el 2012,   La sordoceguera es una disca-  tintas asociaciones miembros de la
                tras detectar que nuestro mo-  pacidad  única  que  resulta  de  la
           Fvimiento asociativo, iniciado   combinación de dos deficiencias   federación, son los siguientes:
            en forma de asociación en 1993   sensoriales, auditiva y visual, que   • Servicio de Guías-intérpretes.
            con Asocide, debía cobrar otra di-  generan graves problemas de   •  Servicio de Atención a Personas
            mensión y convertirse en la fede-  percepción global, comunicación,   Sordociegas (SAPSc).
            ración que acoge a todas nuestras   acceso a la formación y a la infor-
            asociaciones.                   mación,  severas  dificultades  de   •  Programa  de  actividades  socio-
              Es la entidad que asume la repre-  movilidad,  falta  de  interés  por  el   culturales.
            sentación y defensa de los derechos   medio e imposibilidad de participar   • Programa de sensibilización.
            e intereses de las personas Sordo-  en él de manera normalizada, sien-  También se realizan jornadas de
            ciegas ante las administraciones y   do la figura del guía-intérprete un   sensibilización, en centros educa-
            otras instituciones públicas y pri-  recurso imprescindible, puesto que   tivos de distintos niveles, así como
            vadas. Somos las propias personas   es la única forma de poder percibir   en administraciones y entidades,
            sordociegas y sus asociaciones quie-  el mundo que les rodea.  acercando el colectivo a toda la so-
            nes representamos y luchamos por   Es  un  colectivo  muy  heterogé-  ciedad.
            nuestras necesidades y derechos.  neo complejo debido a las diferen-  Igualmente,  Fasocide  dispone

              Fasocide tiene su propia meta   tes variables que determinan las   actualmente de tres comisiones
            en cumplir los objetivos de pro-  características individuales moti-  específicas  de  Juventud,  Mujer
            moción, desarrollo e inserción de   vadas por cada uno de los déficits   y  Mayor,  que  trabajan  con  estos
            las  personas  sordociegas  en  la   (tipo y grado de pérdida, momento   grupos dentro del colectivo y par-
            vida  social  española,  facilitando  la   en que aparece, nivel madurativo y   ticipan en ámbitos específicos de
            misma  en  las  instituciones  tanto   de comunicación, existencia o no   su área dentro de la sociedad para
            públicas como privadas, así como   de deficiencias añadidas...).   garantizar que las personas sor-
            fomentar, buscar y crear todo tipo   Por su heterogeneidad, utilizarán   dociegas también están presentes
            de actuaciones que permitan cubrir   diferentes sistemas de comuni-  dentro de los mismos.
            las necesidades específicas de las
            personas sordociegas en todos los   «Somos las propias personas sordociegas y sus
            ámbitos para mejorar su calidad de
            vida, procurando su desarrollo hu- asociaciones quienes representamos y luchamos por
            mano, intelectual y social, así como              nuestras necesidades y derechos»
            la accesibilidad universal.


            82                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 3
   75   76   77   78   79   80   81   82