Page 68 - rap21
P. 68
ENTREVIST A
¿El proyecto “Inténtalo” para Desde que en 2010 se celebró el o no una discapacidad. Debemos
personas con discapacidad física I Congreso Nacional de Deporte de emplear su potencial como herra-
en centros escolares de doce co- Personas con Discapacidad, se ha mienta de integración para que los
munidad autónomas será impor- establecido un punto de encuen- nuevos accidentados o quienes lle-
tante para los futuros deportistas tro del deporte adaptado en Es- gan a la discapacidad a través de
de élite? paña. ¿En qué hemos avanzado y una enfermedad, puedan norma-
Este proyecto forma parte de qué falta por lograr? lizar su situación con la actividad
las convocatorias de subvenciones Es una iniciativa importante que física adaptada. En principio, como
de Cocemfe, financiado a través no existía en nuestro país de for- complemento a los procesos de re-
del 0,7% del IRPF del Ministerio de ma continuada. Desde 2011 lo habilitación y tiempo de ocio, y des-
Sanidad, Servicios Sociales e Igual- organizamos bienalmente y este pués, con el deporte a continuación,
dad. Trabajamos con un colectivo año, en el CRE de San Andrés del con un objetivo competitivo.
muy importante de cara al futuro, Rabanedo, cumplimos la quinta
la población de alumnado integra- edición. Siempre quedan aspectos ¿Es el baloncesto en silla de rue-
do escolarmente en centros de pri- que mejorar e investigar con ma- das el modelo de éxito con el que
maria y secundaria. Poder hacerles yor profundidad, pero un Congreso se debe de trabajar en otros de-
partícipes de las clases de educa- transversal de contenidos, como portes menos reconocidos?
ción física, orientar a los centros elabora la FEDDF, siempre es un Es quizá el deporte rey dentro de
educativos sobre ayudas técnicas buen punto de partida. nuestro colectivo, al menos por nú-
para la inclusión del alumnado y mero de licencias. Cada especiali-
para que el deporte adaptado for- ¿Qué realidad del deporte adap- dad tiene sus particularidades. Hay
me parte de su tiempo de ocio, tado se quiere transmitir a la so- aspectos relacionados con el coste
hará que tengamos una juventud ciedad? del material, criterios de clasifica-
con valores en materia deportiva Desde la FEDDF tratamos de
que en el futuro les conviertan en que al deportista con discapacidad
grandes deportistas. física se le vea como deportista,
sin más, que dedica muchas ho-
¿Cree que las posibles necesi- ras en su preparación deportiva,
dades o ayudas se fijan según los que sacrifica muchos aspectos
logros deportivos conseguidos en personales para estar en la élite y
olimpiadas o campeonatos? que requiere de mayores apoyos,
Está claro que un buen resulta- habitualmente, debido al material
do en unos Juegos Paralímpicos adaptado que emplea. El error de
o una competición internacional, apreciación es, en muchas oca-
ayuda a la generación de recursos siones, el desconocimiento de que
extras. Pero debemos pensar más son deportistas de alto nivel, exac-
en la persona que en el deportis- tamente igual que aquellos sin dis-
ta, ya que lo segundo no existiría capacidad. No deberían existir dife-
sin la solidez de lo primero. Por rencias, en este sentido, entre los
ello, nuestra lucha es promover la que son olímpicos o paralímpicos.
unión de esfuerzos entre el mo-
vimiento asociativo y deportivo, ¿Ha aumentado la inclusión de
para que los recursos también lle- las personas con discapacidad
guen a las personas con discapa- mediante el deporte?
cidad física que practican deporte El deporte es uno de los factores
sin más, con independencia de sus que mayor integración social pro-
resultados. porciona a cualquier persona, tenga
“Los Centros de Referencia Estatal
permiten a nuestros deportistas mantener
la calidad de vida e independencia, Arriba, José Alberto Álvarez con los campeones
paralímpicos Teresa Perales y David Casinos.
también en su actividad deportiva” Abajo, recibiendo el Premio Deporte Adaptado
2015 en la Gala Deporte Asturiano
68 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 1