Page 67 - rap21
P. 67
entrevista
Cualquiera de nuestros deportistas de élite han hecho
de la vida independiente una constante en su día a día
sica adaptada, sobre todo entre los La combinación de ayudas públi- adaptados a cada persona y de-
más jóvenes. cas y privadas es idónea. Por lo ge- porte?
neral, las primeras cubren una bue- Sí, y en dos vertientes; por un
¿Qué demanda el deportista con na parte de las necesidades de la lado, la evolución necesaria en el
discapacidad español? actividad competitiva. No obstante, material adaptado que empleamos
Sobre todo, tener la posibilidad las del sector privado ofrecen un para la práctica deportiva: sillas
de practicar un deporte en las plus en la organización de un even- más ligeras, prótesis más ergonó-
mismas condiciones que una per- to o en las acciones sociales que micas, todo tipo de ayudas técni-
sona sin discapacidad, sin barre- presta el deporte adaptado, que cas, etc. Por otro, los estudios de
ras arquitectónicas en todo tipo nos permite llegar con más visibili- rendimiento específicos para cada
de instalaciones deportivas, ya dad a la sociedad en general. especialidad, que ayudan a mejorar
sean públicas o privadas. De esta los resultados de los/as deportis-
manera, habrá un crecimiento en ¿El futuro también pasa por tas y que permiten analizar hasta
la oferta de recursos deportivos
en manos de las federaciones la innovación y el desarrollo de dónde puede llegar cada uno/a de
autonómicas y clubes, que abri- nuevas tecnologías y dispositivos ellos/as en la alta competición.
rán las puertas a cualquiera de
las especialidades contempladas
en nuestra Federación. “El deporte es uno de los factores que mayor
¿Cree que la visibilidad de este integración social proporciona a cualquier
deporte depende de las ayudas persona, tenga o no una discapacidad”
del sector empresarial?
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 1 67