Page 56 - rap21
P. 56
E SPE CIAL
i
Objetivos de la Semana
del Mayor
Los principales objetivos de la «Se-
mana del Mayor» son:
• Reconocer la labor de las perso-
nas mayores en la construcción
de la sociedad actual,
• Transmitir una imagen real y
positiva del envejecimiento,
• Impulsar la participación y el
asociacionismo, y,
• Fomentar un envejecimiento ac-
tivo y saludable.
El día 1 de octubre fue designa-
do por la Asamblea General de
las Naciones Unidas como Día
Internacional de las personas de
edad. Desde entonces este día está Carmen Balfagón, Edelmira Barreira y Luis Martín Pindado
dedicado a concienciar sobre la si-
tuación de una parte creciente de y ciudades, instó a mantener un presidenta de Ceoma, afirmó que
debemos adaptarnos a los cam-
nivel de vida digno y se refirió a la
la población mundial como son las necesidad de conseguir empresas bios, a los avances científicos y
personas mayores, en aspectos tales socialmente responsables y aso- tecnológicos que alargan la vida y
como: ciaciones mejores. a los cambios sociales que produ-
• Las oportunidades que represen- cen un descenso de la natalidad.
ta el envejecimiento, LAS PERSONAS MAYORES EN EL Debemos promover la salud en los
• Los derechos de las personas ma- SIGLO XXI puestos de trabajo, e introducir el
yores, Vicente Sanz, residente de Conju- valor del potencial de los mayores.
• La promoción de una sociedad pes, afirmó que el asociacionismo
para todos, se ha convertido en la forma más CONFERENCIA INTERNACIONAL
• La sostenibilidad y la inclusión de idónea para propiciar la partici- Cabe destacar la importancia de la
pación de las personas mayores,
conferencia internacional celebra-
los mayores en el entorno urbano, pero aún le queda una importante da los días 21 y 22 de septiembre
• La discriminación de las perso- tarea para mejorar estructuras. en Lisboa de la Comisión Econó-
nas mayores, mica para la Europa de Naciones
• El buen trato y Saturnino Álvarez, presidente de Unidas, que se celebra cada cinco
• El impulso del voluntario por UDP, disertó sobre la definición de años, bajo el lema «Una sociedad
parte de las personas mayores. envejecimiento activo, que recoge sostenible para todas las edades».
palabras como salud, participa- La conferencia abordó el desarro-
ción, seguridad, aprendizaje a lo llo potencial de las personas ma-
largo de la vida e intergeneracio- yores, el alargamiento de la vida
Los mayores son nalidad. Destacó que, en este si- laboral y el envejecimiento con
dinamizadores de la glo, nos enfrentamos al incremen- dignidad.
to de la esperanza de vida, a la
La jornada estuvo amenizada
vida social y cultural participación activa, a una imagen con un concierto de «All Together
social pertinente y a demandar un
en pueblos y ciudades lugar adecuado para la vida públi- Band», que hizo recordar a todos
y transmisores de ca y que el envejecimiento y las los presentes todos los grandes
éxitos de los Beatles. El cierre de
nuevas tecnologías transforma-
experiencia social rán a la sociedad. los actos del día lo realizó el secre-
tario general del Imserso, Francis-
En este sentido, Carmen García, co Javier Salvador Temprano.
56 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 1