Page 74 - rap19
P. 74
S ABER MÁ S
“Las personas que
viven con esta situación
tienen ritmos distintos
a los nuestros, debemos
adaptarnos a su
medida del tiempo
porque pueden lograr
avances increíbles”
Mª Teresa Gutiérrez de 9.00 a 17.00 horas. Con ellos
también se ejercita un programa
individualizado de atención don-
de se entrenan las estrategias
individuales que cada área técni-
ca determine, o la adhesión a un
programa de investigación que
facilite su autonomía personal.
Se realizan al mismo tiempo
actividades externas utilizando
los recursos sociales o cultura-
les de la Junta de Castilla y León,
MUSAC (Museo de Arte Con-
temporáneo de Castilla y León),
cursos de informática y salidas
especiales a entornos adaptados
para la movilidad. “Lo que inten-
Salas de rehabilitación tamos es que conozcan los re-
cursos que ofrece la comunidad
y que los aprovechen para que
luego puedan realizarlos al alta.
Les acompañamos en un proce-
so que sabemos que es muy difí-
cil, y que por ejemplo, en el caso
de los pacientes sobrevenidos,
les exige por completo cambiar
de mentalidad y de forma de
vida. Sabemos que es un proceso
muy largo y duro, pero que tiene
resultados positivos”, destaca la
responsable del Área Asistencial.
El CRE potencia el asesora-
miento a las familias ofrecién-
doles información sobre adap-
taciones y mejoras en el hogar,
74 A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 9