Page 14 - rap19
P. 14
esfera social
VISITA DE LA MINISTRA AL CERMI
El Cermi traslada a Dolors Monserrat las
demandas de las personas con discapacidad
EL COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
(CERMI) MANTUVO EL 24 DE NOVIEMBRE UN ENCUENTRO EN SU SEDE CON LA NUEVA
MINISTRA DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, DOLORS MONSERRAT, A FIN
DE TRASLADARLE LAS DEMANDAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
urante el encuentro, el presi- implantar un espacio sociosanitario vil”. Monserrat apuntó como uno de
dente del Cermi Estatal, Luis común, avanzando en la cohesión sus principales retos para esta le-
DCayo Pérez Bueno, acom- de la atención sanitaria y de servi- gislatura “alcanzar un gran pacto de
pañado por representantes de cios sociales, “para que el sistema estado en materia sanitaria, que no
múltiples entidades miembro de esté a disposición de las personas, se ha logrado durante los últimos
la plataforma representativa de la y no las personas al servicio de dos 40 años de democracia”, apostando,
discapacidad en España, agradeció sistemas distintos”. entre otras cosas, por reforzar el del
a la ministra que “el Cermi sea uno personal sanitario y por consensuar
de los primeros movimientos so- Incrementar la empleabilidad en una cartera mínima de servicios en
ciales con los que se reúne”. el grupo social de las personas con todas las comunidades autónomas.
Entre las reivindicaciones plan- discapacidad; eliminar las discrimi- Además, indicó que otro de sus ob-
teadas por Pérez Bueno destaca naciones que sufren las personas jetivos es “reforzar la lucha contra la
la necesidad de reformar la Ley con discapacidad y progresar en trata y la prostitución forzada, te-
Orgánica del Régimen Electoral Ge- materia de accesibilidad universal, niendo en cuenta nuestra situación
neral para devolver el derecho de reformando por ejemplo la Ley de geográfica de lugar de paso para las
sufragio a casi 100.000 personas Propiedad Horizontal, fueron otras mafias”.
con discapacidad que no lo tienen de las propuestas que el presidente
reconocido por razón de discapaci- del Cermi puso encima de la mesa. En materia de género, Monse-
dad intelectual, enfermedad men- rrat destacó la necesidad de seguir
tal o deterioro cognitivo. Además, COLABORACIÓN DIRECTA luchando contra la violencia de gé-
abogó por aplicar un único modelo Por su parte, Dolors Monserrat re- nero, recordando que el 44% de las
de educación inclusiva, eliminando saltó su “compromiso para mante- víctimas todavía no denuncian a su
progresivamente la educación se- ner una colaboración con el Cermi agresor. “No podemos permitir esto,
gregada en la que estudian todavía directa y diaria”, y afirmó que “so- las mujeres deben denunciar, no es-
algunas personas con discapaci- mos un gran país que cada día va tarán solas, toda la sociedad está
dad. De igual manera, apostó por mejorando gracias a la sociedad ci- detrás”.
14 A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 9