Page 16 - rap15
P. 16
ESPECIAL CENTAC CELEBRÓ SU V CONGRESO EN MÁLAGA
El V Congreso Nacional Centac puso su foco, sobre
procesada y comprendida para que La información al alcance
su uso sea relevante para la calidad de todas las personas
de vida de las personas.
lo que uno ya tiene en su vivienda; al
En este aspecto ha incidido Ja- tiempo negó que fuera cara, ya que
vier Vidal, arquitecto de soluciones va dirigida a cubrir las necesidades
analíticas de IBM. Vidal recordó que uno tenga.
que el 90% de los datos existentes
en la actualidad se han generado Durante su intervención, Nair
en los dos últimos años y más del Alcocer, delegada para la Zona Cen-
80% de ellos corresponde a infor- tro y Andalucía de BJ Adaptaciones
mación desestructurada. Por ese -empresa líder en desarrollo de tecno-
motivo, compañías como IBM están logía para personas con discapacidad,
trabajando en el campo de la com- especialista en el desarrollo de man-
putación cognitiva, que tiene como dos de los sistemas de control del
objetivo lograr un procesamiento entorno basado en radiofrecuencia
adecuado de la información a partir e infrarrojos-, señaló que el objetivo
del lenguaje natural, la mayor fuen- es ofrecer un control en su entorno
te de información en la actualidad. a las personas con falta de movilidad
“para que puedan hacer cosas como
Enrique Martín, director de abrir puertas o atender el teléfono”.
Innovación para Empresas de Vo-
dafone España, sostuvo que uno de
los campos en los que más se está
aplicando el big data es en el mundo
del retailing. Las grandes empresas
del sector lo utilizan para procesar la
información generada por los con-
sumidores en sus hábitos de com-
pra y poder ofrecer, de esta forma,
productos y servicios adaptados a las
necesidades de cada persona.
En esta mesa estuvo presente,
César Castresana, de TSIC, quien ha
indagado en las posibilidades del Big
Data aplicado a los estadios de fútbol.
Domótica,” ni complicada, ni cara”
Marcos Martínez, socio-funda- Intervención del secretario general
dor de la empresa +Espacio Inte- del Imserso, Francisco Ferrándiz, en
gración de Sistemas, en la que im- presencia de Juan Luis Quincoces,
plementan sistemas de domótica en en el acto de clausura
viviendas, quiso romper los mitos
en torno a la domótica, la cual, dijo,
está dirigida a todas las personas.
Así, desmintió que la domótica
sea complicada, ya que, en realidad,
ha asegurado, se trata de “controlar
una vivienda con un botón”, es decir,
toda la tecnología queda integrada en
un único dispositivo. También des-
mitificó que sea un capricho, puesto
que, en su opinión, supone unificar
A16 utonomía
personal
El V Congreso Nacional Centac puso su foco, sobre
procesada y comprendida para que La información al alcance
su uso sea relevante para la calidad de todas las personas
de vida de las personas.
lo que uno ya tiene en su vivienda; al
En este aspecto ha incidido Ja- tiempo negó que fuera cara, ya que
vier Vidal, arquitecto de soluciones va dirigida a cubrir las necesidades
analíticas de IBM. Vidal recordó que uno tenga.
que el 90% de los datos existentes
en la actualidad se han generado Durante su intervención, Nair
en los dos últimos años y más del Alcocer, delegada para la Zona Cen-
80% de ellos corresponde a infor- tro y Andalucía de BJ Adaptaciones
mación desestructurada. Por ese -empresa líder en desarrollo de tecno-
motivo, compañías como IBM están logía para personas con discapacidad,
trabajando en el campo de la com- especialista en el desarrollo de man-
putación cognitiva, que tiene como dos de los sistemas de control del
objetivo lograr un procesamiento entorno basado en radiofrecuencia
adecuado de la información a partir e infrarrojos-, señaló que el objetivo
del lenguaje natural, la mayor fuen- es ofrecer un control en su entorno
te de información en la actualidad. a las personas con falta de movilidad
“para que puedan hacer cosas como
Enrique Martín, director de abrir puertas o atender el teléfono”.
Innovación para Empresas de Vo-
dafone España, sostuvo que uno de
los campos en los que más se está
aplicando el big data es en el mundo
del retailing. Las grandes empresas
del sector lo utilizan para procesar la
información generada por los con-
sumidores en sus hábitos de com-
pra y poder ofrecer, de esta forma,
productos y servicios adaptados a las
necesidades de cada persona.
En esta mesa estuvo presente,
César Castresana, de TSIC, quien ha
indagado en las posibilidades del Big
Data aplicado a los estadios de fútbol.
Domótica,” ni complicada, ni cara”
Marcos Martínez, socio-funda- Intervención del secretario general
dor de la empresa +Espacio Inte- del Imserso, Francisco Ferrándiz, en
gración de Sistemas, en la que im- presencia de Juan Luis Quincoces,
plementan sistemas de domótica en en el acto de clausura
viviendas, quiso romper los mitos
en torno a la domótica, la cual, dijo,
está dirigida a todas las personas.
Así, desmintió que la domótica
sea complicada, ya que, en realidad,
ha asegurado, se trata de “controlar
una vivienda con un botón”, es decir,
toda la tecnología queda integrada en
un único dispositivo. También des-
mitificó que sea un capricho, puesto
que, en su opinión, supone unificar
A16 utonomía
personal