Page 12 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 12
ESPECIAL TERMALISMO SOCIAL
que está satisfecho o muy satisfecho con la atención Mejorar la salud de las personas
recibida y las actividades ofrecidas. El secretario de mayores al acceder, a unos precios
Estado ha indicado, en este sentido, que con un pro- reducidos, a las curas termales en los
grama de las características del de termalismo social balnearios contratados
se contribuye a prolongar la esperanza y la calidad de
vida de las personas, permitiendo un envejecimiento
activo y saludable de los mayores.
En palabras de Juan Manuel Moreno, “las perso-
nas mayores son un gran activo para la sociedad, y
más en un contexto de dificultad económica y social”.
Porque, ha añadido, “la ciudadanía ha recibido el le-
gado del valor del trabajo de generaciones anteriores
que, con su esfuerzo, colocaron a este país entre los
más desarrollados de Occidente”.
A su juicio, conservar este legado y seguir progre-
sando es el reto que hay que afrontar en la actuali-
dad, si bien es imprescindible que toda la sociedad se
conciencie de la importancia de seguir envejeciendo
saludablemente.
Para ello, el departamento que dirige Ana Mato
trabajará intensamente en los ámbitos de convivencia
intergeneracional, la integración y el bienestar social.
Los pilares de cada actuación, tal y como ha recalcado
el secretario de Estado, resultan incuestionables: la
promoción del envejecimiento activo y la prevención
de la dependencia.
La principal fortaleza del Programa
de Termalismo es el alto grado de satisfacción
de los usuarios
12 utonomía
que está satisfecho o muy satisfecho con la atención Mejorar la salud de las personas
recibida y las actividades ofrecidas. El secretario de mayores al acceder, a unos precios
Estado ha indicado, en este sentido, que con un pro- reducidos, a las curas termales en los
grama de las características del de termalismo social balnearios contratados
se contribuye a prolongar la esperanza y la calidad de
vida de las personas, permitiendo un envejecimiento
activo y saludable de los mayores.
En palabras de Juan Manuel Moreno, “las perso-
nas mayores son un gran activo para la sociedad, y
más en un contexto de dificultad económica y social”.
Porque, ha añadido, “la ciudadanía ha recibido el le-
gado del valor del trabajo de generaciones anteriores
que, con su esfuerzo, colocaron a este país entre los
más desarrollados de Occidente”.
A su juicio, conservar este legado y seguir progre-
sando es el reto que hay que afrontar en la actuali-
dad, si bien es imprescindible que toda la sociedad se
conciencie de la importancia de seguir envejeciendo
saludablemente.
Para ello, el departamento que dirige Ana Mato
trabajará intensamente en los ámbitos de convivencia
intergeneracional, la integración y el bienestar social.
Los pilares de cada actuación, tal y como ha recalcado
el secretario de Estado, resultan incuestionables: la
promoción del envejecimiento activo y la prevención
de la dependencia.
La principal fortaleza del Programa
de Termalismo es el alto grado de satisfacción
de los usuarios
12 utonomía