Page 98 -
P. 98
Firma INVITADA

Aniversario del CAMF del Imserso en Pozoblanco

25 años salvando barreras

Juan Jiménez Cañas
Director-Gerente CAMF Pozoblanco

Este año 2012 es una fecha muy especial física, vivenciando que a veces las “barreras” están
para el Centro de Atención a Personas con en la mente, no en el entorno. Han aportado una
Discapacidad Física (CAMF) del Imserso en visión normalizada del mundo de la discapacidad,
Pozoblanco (Córdoba), pues celebramos sus participando de forma activa, voluntaria y altruista
más de 25 años de vida. en actividades culturales, deportivas y de ocio.

El CAMF es un centro de ámbito estatal, gestionado El centro debe tener como objetivo prioritario la
normalización de las personas que atendemos.
por el Imserso, destinado a la atención integral de Es fundamental mejorar la calidad de vida de los
usuarios, proponiendo un cambio conceptual,
personas con grave discapacidad física que, care- basado en pasar de la mera asistencia a la calidad
en la gestión centrada en la persona.
ciendo de posibilidades razonables de recuperación
El nivel de exigencia en el trabajo es muy alto, a
profesional, a consecuencia de la gravedad de su veces excesivo, pero ellos (los usuarios) más que
nadie necesitan de nuestra ayuda, aunque sea
discapacidad, encuentran serias dificultades para mínima. Cada cosa que se consigue, incluso una
minucia, redunda en su calidad de vida, y eso debe
conseguir su integración laboral o atender en su de ser suficiente para intentar dar lo mejor de
nosotros.
entorno familiar o domiciliario las necesidades bási-
Son de mencionar los reconocimientos que han
cas de la vida diaria. Entre sus objetivos cabe señalar sido concedidos al CAMF de Pozoblanco desde
diferentes instituciones por la labor realizada en
la conservación y potenciación de sus capacidades nuestro centro y la dedicación a nuestros usua-
rios. El último a mencionar, el de la Delegación del
utilizando las técnicas adecuadas, la habilitación Gobierno de España en Andalucía, que otorga el
premio “Plaza de la Constitución 2012”.
personal y social para el autocuidado, el desarrollo
Queremos que este año tan intenso de celebración
de las diferentes capacidades mediante actividades no solo quede en la memoria de todos los que
somos parte de este centro, sino que quede cons-
ocupacionales y el fomento de tancia de ello, para que podamos sentirnos orgu-
llosos de formar parte de esta organización viva.
relaciones personales y sociales a Agradeceros a todos, residentes y trabajadores/as,
el esfuerzo, la voluntariedad, la alegría y la emoti-
¡Feliz través del ocio y tiempo libre. vidad con la que habéis afrontado la multitud de
actos de conmemoración de vuestro 25 aniversa-
aniversario a Alguien podría pensar que 25 rio. Creo que ha sido un lujo contar con tan mag-
años no son nada, pero, mirando níficos colaboradores, de ahí que hoy ya podamos
decir que ha sido todo un éxito.
todos los que hacia atrás, no podemos dejar de
formamos reconocer que han significado Finalmente, mi agradecimiento a los mas de 500
mucho, pues muchas han sido las usuarios que han estado en el CAMF: sois ejem-
plo de superación y constancia, sin vosotros no
parte de este experiencias vividas, el esfuerzo, existiría este centro, sois el verdadero leit-motiv
las alegrías, las celebraciones, los de todos nosotros. Cada uno de ellos ocupa una
parte muy importante de nuestro corazón, y
grupo humano sufrimientos, las adversidades. seguiremos esforzándonos para que consideren
que es el CAMF Han sido 25 años de respeto, de esta como su casa.
dedicación, de sinsabores, pero en

de Pozoblanco! eso consiste la vida misma.
Tras el proceso de construcción el

día 12 de febrero de 1986, se pro-

cedió a la apertura y comienzo de

la actividad para poner en marcha el centro; así se

incorporaba el primer grupo de doce trabajadores.

Es justo reconocer que este servicio público ha
sido llevado por grandes profesionales, que han
mostrado paciencia, serenidad y templanza en
momentos difíciles, que han sido muchas y valiosas
las aportaciones e iniciativas mostradas para mejo-
rar la calidad de vida de nuestros residentes.

Todos han contribuido a insuflar optimismo, alegría
e independencia a las personas con discapacidad

A98 utonpeorsmoníaal
   93   94   95   96   97   98   99   100