Page 98 -
P. 98
Firma INVITADA
Ceadac: 10 años de rehabilitación e
investigación en el Daño Cerebral
Adquirido
Inmaculada Gómez Pastor
Directora del Ceadac
Este año 2012 es una fecha muy especial para el manera que se haga un programa centrado en la per-
Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño sona, y que sirva como experiencia para poder concluir
Cerebral, ya que celebramos sus primeros 10 con buenas prácticas exportables a organizaciones,
años de vida. asociaciones, profesionales o usuarios que lo precisen.
Ha sido muy emocionante ver crecer este proyec- Una de las maneras de conseguir esto es mediante
to, que sin duda era muy novedoso, no sólo para la las publicaciones que edita el propio Imserso y
atención a las personas con Daño Cerebral Adquirido que son elaboradas por personal del Ceadac, entre
(DCA), sino para el propio Imserso, ya que apostaba otras están los Modelos de atención a personas
por dar un nuevo enfoque a sus centros, cambiando su con DCA, la “Guía de manejo cognitivo y conduc-
objetivo, que hasta ese momento había sido la aten- tual de personas con daño cerebral”, la “Guía de
ción directa a personas con discapacidad o mayores, actividades físico deportivas”, “La importancia de
por el de exportar buenas prácticas que mejoren la la auxiliar de enfermería en la rehabilitación de
calidad de vida de diferentes poblaciones a las que las personas con DCA”, o las que están a punto de
atienden los servicios sociales. salir: “Guía de nutrición para personas con DCA” y
“He sufrido un daño cerebral ¿ahora qué?”, trabajo
El Ceadac ha Todos los cambios son complicados que es muy importante, ya que hemos obser-
conseguido y más si se trata de movilizar orga- vado que hay situaciones de dependencia que se
ser referente nizaciones con gran solera en lo que podrían prevenir con un buen manejo desde el
hace. Sin embargo a fecha de hoy, hospital, además de servir de apoyo a las personas
en la creo que nos debemos felicitar todos que han sufrido un DCA en los primeros momen-
promoción de los que tenemos o han tenido algo tos, en los que todo es desconocido.
la autonomía que ver con esta joya que se llama
Ceadac, y que en este momento ha No puedo dejar de mencionar los reconocimien-
personal de conseguido ser referente en la pro- tos que han sido concedidos al Ceadac, desde
las personas moción de la autonomía personal diferentes instituciones siempre relacionados
de las personas con DCA. con la excelencia y la transmisión de resultados.
con daño Además y siempre dentro de la vocación de refe-
cerebral Este es un buen momento para eva- rencia, las jornadas formativas e informativas que
luar lo que se ha hecho, con el fin se organizan gozan de gran prestigio dentro del
adquirido de poder corregir los fallos y aportar mundo del DCA.
nuevas ideas que enriquezcan lo que
ya tenemos. Debo mencionar el gran apoyo que ha supuesto
para el centro el desarrollo e implantación de las
La ciencia crece gracias a la crítica nuevas tecnologías, desde la puesta en marcha de
y la contracrítica, desde el Ceadac la página web: www. ceadac.es, hasta el apoyo de
queremos hacer nuestro ese espíritu, la herramienta informática “Apice”, que ha permi-
y esperamos poder seguir creciendo tido registrar, clasificar, consultar y tratar datos de
siempre con una actitud científica. todos los usuarios que han recibido tratamiento en
el Ceadac, siendo de gran valor para la comunidad
A lo largo de este tiempo han pasado por este centro científica, ya que ha permitido y permite realizar
más de 1.500 usuarios, que se han podido beneficiar investigaciones de alto impacto para el bienestar
del abordaje holístico que es marca del mismo, donde de las personas con DCA.
intentamos que la persona sea el eje de nuestra actua-
ción, teniendo en cuenta todos los aspectos posibles: Nuestro deseo es seguir avanzando en esta línea,
físico, cognitivo, social, conductual etc., con el objetivo mostrándonos como una organización viva y con
de que después de haber sufrido un DCA, pueda vol- capacidad de avance.
ver a ser lo más parecido a como era antes del daño.
Para esto es vital trabajar conjuntamente de forma Mi agradecimiento a todos los usuarios que han esta-
transdisciplinar, uniendo fuerzas y conocimiento, de tal do en el Ceadac, sin vosotros, nosotros no existiríamos.
A98 utonpeorsmoníaal
Ceadac: 10 años de rehabilitación e
investigación en el Daño Cerebral
Adquirido
Inmaculada Gómez Pastor
Directora del Ceadac
Este año 2012 es una fecha muy especial para el manera que se haga un programa centrado en la per-
Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño sona, y que sirva como experiencia para poder concluir
Cerebral, ya que celebramos sus primeros 10 con buenas prácticas exportables a organizaciones,
años de vida. asociaciones, profesionales o usuarios que lo precisen.
Ha sido muy emocionante ver crecer este proyec- Una de las maneras de conseguir esto es mediante
to, que sin duda era muy novedoso, no sólo para la las publicaciones que edita el propio Imserso y
atención a las personas con Daño Cerebral Adquirido que son elaboradas por personal del Ceadac, entre
(DCA), sino para el propio Imserso, ya que apostaba otras están los Modelos de atención a personas
por dar un nuevo enfoque a sus centros, cambiando su con DCA, la “Guía de manejo cognitivo y conduc-
objetivo, que hasta ese momento había sido la aten- tual de personas con daño cerebral”, la “Guía de
ción directa a personas con discapacidad o mayores, actividades físico deportivas”, “La importancia de
por el de exportar buenas prácticas que mejoren la la auxiliar de enfermería en la rehabilitación de
calidad de vida de diferentes poblaciones a las que las personas con DCA”, o las que están a punto de
atienden los servicios sociales. salir: “Guía de nutrición para personas con DCA” y
“He sufrido un daño cerebral ¿ahora qué?”, trabajo
El Ceadac ha Todos los cambios son complicados que es muy importante, ya que hemos obser-
conseguido y más si se trata de movilizar orga- vado que hay situaciones de dependencia que se
ser referente nizaciones con gran solera en lo que podrían prevenir con un buen manejo desde el
hace. Sin embargo a fecha de hoy, hospital, además de servir de apoyo a las personas
en la creo que nos debemos felicitar todos que han sufrido un DCA en los primeros momen-
promoción de los que tenemos o han tenido algo tos, en los que todo es desconocido.
la autonomía que ver con esta joya que se llama
Ceadac, y que en este momento ha No puedo dejar de mencionar los reconocimien-
personal de conseguido ser referente en la pro- tos que han sido concedidos al Ceadac, desde
las personas moción de la autonomía personal diferentes instituciones siempre relacionados
de las personas con DCA. con la excelencia y la transmisión de resultados.
con daño Además y siempre dentro de la vocación de refe-
cerebral Este es un buen momento para eva- rencia, las jornadas formativas e informativas que
luar lo que se ha hecho, con el fin se organizan gozan de gran prestigio dentro del
adquirido de poder corregir los fallos y aportar mundo del DCA.
nuevas ideas que enriquezcan lo que
ya tenemos. Debo mencionar el gran apoyo que ha supuesto
para el centro el desarrollo e implantación de las
La ciencia crece gracias a la crítica nuevas tecnologías, desde la puesta en marcha de
y la contracrítica, desde el Ceadac la página web: www. ceadac.es, hasta el apoyo de
queremos hacer nuestro ese espíritu, la herramienta informática “Apice”, que ha permi-
y esperamos poder seguir creciendo tido registrar, clasificar, consultar y tratar datos de
siempre con una actitud científica. todos los usuarios que han recibido tratamiento en
el Ceadac, siendo de gran valor para la comunidad
A lo largo de este tiempo han pasado por este centro científica, ya que ha permitido y permite realizar
más de 1.500 usuarios, que se han podido beneficiar investigaciones de alto impacto para el bienestar
del abordaje holístico que es marca del mismo, donde de las personas con DCA.
intentamos que la persona sea el eje de nuestra actua-
ción, teniendo en cuenta todos los aspectos posibles: Nuestro deseo es seguir avanzando en esta línea,
físico, cognitivo, social, conductual etc., con el objetivo mostrándonos como una organización viva y con
de que después de haber sufrido un DCA, pueda vol- capacidad de avance.
ver a ser lo más parecido a como era antes del daño.
Para esto es vital trabajar conjuntamente de forma Mi agradecimiento a todos los usuarios que han esta-
transdisciplinar, uniendo fuerzas y conocimiento, de tal do en el Ceadac, sin vosotros, nosotros no existiríamos.
A98 utonpeorsmoníaal