Page 97 -
P. 97
En la competición por equipos, ATLETAS PARALÍMPICAS ANIMAN A
la delegación española subió al
podio en otras dos ocasiones más. LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD A
La medalla de oro la conquistó
el equipo de la clase 11, forma- HACER DEPORTE EN UN VÍDEO DEL
do por Eduardo Cuesta y César
Monteagudo. CSD EN YOUTUBE
Los jugadores de clase 7 Álvaro El Consejo Superior de Deportes ha publicado un
Valera y Jordi Morales consiguieron nuevo vídeo en Youtube destinado a la promoción del
una medalla de bronce. deporte entre las mujeres con discapacidad, en el que
destacadas atletas paralímpicas exponen sus experiencias
La competición organizada por y animan a las mujeres a la práctica deportiva. Está dispo-
el Comité Paralímpico Croata contó nible en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/wat
con un total de 293 deportistas, 90 ch?v=WEJIpCHjToQ&feature=player_profilepage.
mujeres y 203 hombres, proceden-
tes de 29 países: Alemania, Austria, Esta iniciativa forma parte de los Programas Mujer
Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslo- y Deporte de la Subdirección General de Promoción
vaquia, Eslovenia, España, Finlan- Deportiva y la Subdirección Adjunta de Deporte
dia, Gran Bretaña, Holanda, Hun- Paralímpico del Consejo Superior de Deportes, con la
gría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, colaboración del Comité Paralímpico y de las federacio-
Letonia, Macedonia, Noruega, Polo- nes de Ciegos (FEDC), Personas con Discapacidad Física
nia, República Checa, Rumanía, (FEDDF), Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y
Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Tur- Paralíticos Cerebrales (FEDPC), y con una de las federacio-
quía y Ucrania. nes que están integrando su modalidad adaptada, la de
Ciclismo (RFEC).
En él, aparecen grandes medallistas de la talla de la
judoka Marta Arce, subcampeona paralímpica en Atenas
2004 y Pekín 2008; la joven nadadora Sarai Gascón,
medallista de plata en China con sólo 15 años; o la ciclis-
ta Raquel Acinas, varias veces subcampeona mundial de
ciclismo en pruebas de pista y carretera.
También participan otras grandes deportistas con
discapacidad como la levantadora de peso Loida Zabala,
la jugadora de goalball Laura Belle, las atletas Rocío
del Campo y Lidia Lorente, la jugadora de boccia Marta
Rivero, y la gimnasta Sara Marín, así como algunos de sus
entrenadores.
Entre las diferen-
tes líneas de actuación
del programa de Mujer
y Deporte del CSD se
encuentra la labor de visi-
bilizar a las mujeres impli-
cadas en el ámbito de la
actividad física y el deporte
en las diferentes áreas y a
cualquier nivel, para lo que
se llevan a cabo diversas
medidas, como la elabora-
ción de este tipo de vídeos
promocionales del deporte
practicado por las mujeres,
con un mensaje educativo.
Una imagen de la
judoka Marta Arce
A utonpeorsmoníaal 97
la delegación española subió al
podio en otras dos ocasiones más. LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD A
La medalla de oro la conquistó
el equipo de la clase 11, forma- HACER DEPORTE EN UN VÍDEO DEL
do por Eduardo Cuesta y César
Monteagudo. CSD EN YOUTUBE
Los jugadores de clase 7 Álvaro El Consejo Superior de Deportes ha publicado un
Valera y Jordi Morales consiguieron nuevo vídeo en Youtube destinado a la promoción del
una medalla de bronce. deporte entre las mujeres con discapacidad, en el que
destacadas atletas paralímpicas exponen sus experiencias
La competición organizada por y animan a las mujeres a la práctica deportiva. Está dispo-
el Comité Paralímpico Croata contó nible en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/wat
con un total de 293 deportistas, 90 ch?v=WEJIpCHjToQ&feature=player_profilepage.
mujeres y 203 hombres, proceden-
tes de 29 países: Alemania, Austria, Esta iniciativa forma parte de los Programas Mujer
Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslo- y Deporte de la Subdirección General de Promoción
vaquia, Eslovenia, España, Finlan- Deportiva y la Subdirección Adjunta de Deporte
dia, Gran Bretaña, Holanda, Hun- Paralímpico del Consejo Superior de Deportes, con la
gría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, colaboración del Comité Paralímpico y de las federacio-
Letonia, Macedonia, Noruega, Polo- nes de Ciegos (FEDC), Personas con Discapacidad Física
nia, República Checa, Rumanía, (FEDDF), Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y
Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Tur- Paralíticos Cerebrales (FEDPC), y con una de las federacio-
quía y Ucrania. nes que están integrando su modalidad adaptada, la de
Ciclismo (RFEC).
En él, aparecen grandes medallistas de la talla de la
judoka Marta Arce, subcampeona paralímpica en Atenas
2004 y Pekín 2008; la joven nadadora Sarai Gascón,
medallista de plata en China con sólo 15 años; o la ciclis-
ta Raquel Acinas, varias veces subcampeona mundial de
ciclismo en pruebas de pista y carretera.
También participan otras grandes deportistas con
discapacidad como la levantadora de peso Loida Zabala,
la jugadora de goalball Laura Belle, las atletas Rocío
del Campo y Lidia Lorente, la jugadora de boccia Marta
Rivero, y la gimnasta Sara Marín, así como algunos de sus
entrenadores.
Entre las diferen-
tes líneas de actuación
del programa de Mujer
y Deporte del CSD se
encuentra la labor de visi-
bilizar a las mujeres impli-
cadas en el ámbito de la
actividad física y el deporte
en las diferentes áreas y a
cualquier nivel, para lo que
se llevan a cabo diversas
medidas, como la elabora-
ción de este tipo de vídeos
promocionales del deporte
practicado por las mujeres,
con un mensaje educativo.
Una imagen de la
judoka Marta Arce
A utonpeorsmoníaal 97