Page 3 -
P. 3
E DITORIAL

EDITA: España adapta sus leyes a la
Instituto de Mayores y Servicios Convención de la ONU

Sociales (IMSERSO) E l Boletín Oficial del Estado de fecha 2 de agosto de 2011 publi-
CONSEJO EDITORIAL: ca la Ley 26/2011 de adaptación normativa a la Convención
Purificación Causapié Lopesino, Internacional sobre los  Derechos de las personas con disca-
Jaime Alejandre Martínez, pacidad, una norma de vital importancia porque además de
Nieves García Santacruz, salvaguardar sus derechos, favorece la toma de decisiones en todos los
Antonio Balbontín López-Cerón, aspectos de su vida, tanto personal como colectiva, avanza hacia la auto-
Mª Ángeles Aguado Sánchez, nomía personal desinstitucionalizada y garantiza la no discriminación en
una sociedad plenamente inclusiva.
Julio Murciano Bastias,
Mª Luz Cid Ruíz, Es una Ley que servirá para mejorar la calidad de vida y la igualdad de
oportunidades de las personas con discapacidad en materias tan impor-
Milagros Juárez Bustos tantes como el empleo, la sanidad, las infraestructuras, la accesibilidad
y Jesús Zamarro Cuesta. universal o la igualdad de oportunidades.

DIRECTOR: Una sociedad abierta e inclusiva ha de acoger a las personas con dis-
Jesús Zamarro Cuesta. capacidad como elementos enriquecedores que ensanchan la humanidad
y le agregan valor y debe hacerlo tomando en consideración la propia
REDACCIÓN: intervención de las personas con capacidades diferenciadas. Para ello, la
M.ª Cristina Fariñas Lapeña. Convención se constituye en el primer tratado internacional que regula
la importancia de la participación de la sociedad civil.
Rosa Lucerga Revuelta
DISEÑO Y MAQUETACIÓN: En este sentido, la Convención, sitúa de modo integral a las personas
con discapacidad como sujetos de derecho y establece que sus demandas
Juan Ramón Aguirre. y necesidades deben ser cubiertas para poder alcanzar la igualdad de
FOTOGRAFÍA: oportunidades con respecto al conjunto de los ciudadanos.

M.ª Ángeles Tirado Cubas. Y, tomando en consideración la perspectiva de las capacidades dife-
SECRETARÍA DE REDACCIÓN: renciadas y la diversidad funcional de una importante parte de la pobla-
ción mundial, que se estima en 650 millones de personas, un diez por
Concha Largo Rodríguez y ciento de los seres humanos, se pretende adicionalmente incorporar a la
Elena Garvía Soto. sociedad su talento y sus valores.

Avda. de la Ilustración, s/n. La nueva Ley, de acuerdo con la Convención, supera además el
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58). modelo médico asumiendo la perspectiva social y de derechos y capa-
cidades, que configura la discapacidad como un complejo conjunto de
28029 MADRID. condiciones, muchas de las cuales están originadas o agravadas por el
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 entorno social.

Fax: 917 033 973. España fue uno de los primeros países en ratificar la Convención de
rap@imserso.es Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, y
COLABORADORES el primer país en remitir a la ONU su informe sobre el grado de cum-
EN ESTE NÚMERO: plimiento de esta Convención. Con la publicación de esta Ley, España
Emilio Ramos, Juan Carlos Rueda, se convierte también en el primer país que traslada a su legislación el
Inma Peña, Patricia Vilches, Carmen contenido de la Convención.
Morales, Carmen Serrano
y Marisa Dominguez. Esta norma, que modifica un total de veinte leyes, entre las que desta-
FOTOMECÁNICA: ca una revisión del acceso al empleo público ampliando al 7% el cupo de
ESPACIO Y PUNTO. reserva, ha sido informada favorablemente por el Consejo Nacional de la
Discapacidad, en el que participan las organizaciones representativas de
IMPRIME: personas con discapacidad y de sus familias.
ALTAIR IMPRESIA IBÉRICA.
Asimismo, la Ley reconoce legalmente el Observatorio Estatal de la
DISTRIBUYE: Discapacidad como instrumento técnico de la Administración General
MAILING SHOP. del Estado. Este Observatorio, situado en Olivenza (Badajoz), se encarga
DEPÓSITO LEGAL: de la recopilación de información relacionada con el ámbito de la dis-
capacidad.
TO-1087-2009.
NIPO: 866-11-007-X (en papel). La adaptación de la normativa española a la Convención supone la
consagración del cambio de paradigma del enfoque de las políticas sobre
866-11-001-7 (en línea). discapacidad y supera definitivamente la perspectiva asistencial de la dis-
ISSN: 2172-3206 capacidad para abordar una basada en los derechos humanos.

TIRADA: 4.000 ejemplares. Un cambio que se concreta en considerar a las personas con disca-
TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA pacidad como sujetos titulares de derechos y no como meros objetos de
tratamiento y protección social.
CUALQUIER INFORMACIÓN:
Centralita: 917 033 000 Información:

917 033 916/17/09
www.imserso.es
Reservados todos los derechos. Queda
prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización,
total o parcial, de los contenidos de
este publicación, en cualquier forma
o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización. Las colaboraciones
publicadas con firma en la Revista
Autonomía Personal expresan la
opinión de sus autores. Dentro del
respeto a las ideas de los demás, éstas no
suponen identidad con nuestra línea de

pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL
www.imserso.es y sid.usal.es

A utonpeorsmoníaal 3
   1   2   3   4   5   6   7   8