Page 31 -
P. 31
VARIABLES DE INTERÉS (E) que es igual a 1 si la mujer dice tienen una mayor probabilidad de
Las principales variables de inte- estar empleada por cuenta ajena asumir responsabilidades de cui-
o propia (incluyendo el trabajo en dados informales intensivos. Sin
rés en este estudio son aquellas que negocios familiares) y 0 en otro embargo, esta medida de cuida-
miden las decisiones de las hijas caso. dos intensivos (diarios o semanales)
respecto a la participación laboral y podría no ser lo suficientemente
la prestación de cuidados informa- La prestación de cuidados homogénea dado que en la mues-
les. Con respecto a la decisión de informales se identifica a través de tra de mujeres que cuidan diaria
empleo, los encuestados de SHARE la información facilitada por los o semanalmente, sólo un 12 por
proporcionan información sobre su encuestados sobre la ayuda o asis- ciento son cuidadoras diarias en los
situación laboral actual. tencia proporcionada en los doce países del Norte mientras que este
últimos meses a sus padres mayores porcentaje es del 50 por ciento en
Basándonos en esta informa- viviendo dentro o fuera del hogar. los países del Sur.
ción, definimos la decisión de parti- Esta ayuda se refiere a ayuda en el
cipar en el mercado laboral a través cuidado personal, ayuda doméstica Por lo tanto, de aquí en ade-
de una variable binaria “Empleada” y ayuda en tareas administrativas. lante en nuestro análisis utilizare-
mos la denominación “Cuidadora
Consuelo Cardenal Por lo tanto, definimos como Intensiva” o “Cuidadora diaria” para
“cuidadora” a la mujer que ha pro- aquellas mujeres que proporcionan
porcionado algún cuidado informal cuidados informales al menos a un
al menos a un padre en los últimos padre mayor de forma diaria. Esto
doce meses con independencia de nos permite centrarnos en una medi-
la frecuencia de este cuidado. Según da lo más homogénea posible de la
esta medida, las mujeres de los paí- carga que el cuidado puede represen-
ses del Norte tienen mayor probabi- tar para estas mujeres.
lidad de ser cuidadoras.
En este estudio un punto de
Sin embargo, si observamos los especial relevancia es el uso del
porcentajes de mujeres “cuidadoras estado de salud de los padres como
intensivas” (IC) o mujeres que dicen fuente de variación para las decisio-
haber cuidado a padres mayores de nes de trabajo y cuidados informa-
forma diaria o semanal podemos les. Específicamente, en SHARE se
ver que los porcentajes de cuidado- pide a los encuestados que valoren
ras intensivas entre las “cuidadoras” el estado de salud de sus padres
muestran un gradiente diferente
entre los tres grupos de países.

En concreto, en los países del
Sur más de un 80 por ciento de las
mujeres que dice haber proporcio-
nado cuidados al menos a un padre
mayor, lo ha hecho de forma diaria
o semanal mientras que en los paí-
ses del Norte este porcentaje es sólo
del 41 por ciento.

Estas diferencias sugieren que las
mujeres en los países Mediterráneos

El gasto medio total en
dependencia en los países
de la Unión Europea se sitúa
en el 2,3 % del PIB

Las cuidadoras diarias tienen una
menor probabilidad de participar en
el mercado laboral que aquellas que no proporcionan
cuidados informales intensivos

A utonpeorsmoníaal 31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36