Page 10 -
P. 10
ENTREVISTA

La Ley para la Promoción de la neto, con un "A finales
Autonomía Personal y Atención a incremento de 2010 el
las personas en situación de depen- significati- Gobierno
dencia es uno de los mayores avances vo en estos
en el ámbito de los servicios sociales tres años del
en nuestro país en los últimos años. 22,16%, en
Supone el reconocimiento de un ver- contraste con central habrá
dadero derecho subjetivo de acceso a la pérdida de invertido
dicho sistema y, en consecuencia, a empleo en 5.000 millones
sus prestaciones, por parte de todas otros sectores de euros en
aquellas personas a las que se haya de la econo-
reconocido esta situación. mía.
Es cier-
En sólo tres años de aplicación to que en el atender a las
hemos conseguido avanzar significa- último año personas
tivamente en la puesta en marcha de se ha dado dependientes
buena parte del Sistema de atención un importan- y en crear y
a la dependencia. Hay que tener en te impulso a
cuenta que la implantación de siste- la aplicación
mas como el educativo o el sanitario de la Ley y mantener la
requirió más tiempo, debido a la compleji- se ha llegado infraestructura
dad de crear toda la infraestructura y poner a acuerdos necesaria"
en marcha todos los procesos que sistemas importantes
así necesitan. Este sistema, que requiere una con las comu-
estrecha coordinación de las administracio- nidades autó-
nes locales, autonómicas y central, ya atiende nomas en el
a 614.750 personas y nueve de cada diez marco del
personas que han solicitado prestaciones o Consejo Territorial de Dependencia. Entre
servicios han sido ya evaluados. otros, se ha acordado un plazo máximo de
seis meses para dictaminar las prestaciones
¿Qué inversiones supone el desarrollo de dependencia y la mejora de la calidad de
del Sistema? los cuidados en el entorno familiar.
También se han aprobado criterios comu-
A finales de 2010 el Gobierno central nes sobre formación e información para cui-
habrá invertido 5.000 millones de euros en dadores no profesionales, así como datos bási-
atender a las personas dependientes y en crear cos que las comunidades autónomas han de
y mantener la infraestructura necesaria. trasladar al sistema informático que gestiona
los datos relativos al Sistema de Autonomía y
Este sistema está suponiendo una enorme Atención a la Dependencia y, así, facilitar el
inversión para el empleo y para la innova-
ción, aun en tiempos de crisis. Estimamos
que el Sistema de atención a la dependen-
cia emplea de forma directa a casi 112.000
personas, sin contar los empleos indirectos
generados. Además, habría que añadir a esta
cifra los 115.000 cuidadores no profesio-
nales suscritos al Convenio Especial con la
Seguridad Social.

Y, si tenemos en cuenta el impacto de
los créditos adicionales del Fondo Especial
de Dependencia en la creación y manteni-
miento del empleo, habría que añadir unos
23.000 nuevos puestos de trabajo directos
más, 35.000 nuevos empleos si sumamos los
empleos indirectos.

EstosdatossonrefrendadosporlaEPA.Desde
la entrada en vigor de la Ley de Dependencia,
el sector de los servicios sociales se configura
como un sector de crecimiento del empleo

A10 utonpeorsmoníaal

Entrevista 1.indd 10 08/07/10 00:07
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15