Page 4 - newsletter
P. 4

.




           LA  ASOCIACIÓN  ESPAÑOLA  DE  FUNDACIONES  TUTELARES.  Blanca
           Tejero  Fernández,  Responsable  de  Comunicación  de  la  Asociación
           Española de Fundaciones Tutelares

                          ¿Qué pasará con mi hija o hijo con discapacidad intelectual
                                       o del desarrollo cuando yo no esté?

                                                         Este es el interrogante que, en 1983 propició la
                                                         reforma del Código Civil en materia de tutela en

                                                         España,  generando  un  gran  cambio  de

                                                         paradigma  y  permitiendo  que  también  fueran
                                                         las personas jurídicas las que prestasen apoyos

                                                         a  la  capacidad  jurídica  de  quienes  que  lo

                                                         precisasen.
                                                         En  este  escenario  comienzan  a  surgir  las

                                                         Fundaciones Tutelares, y promovida por 13 de
           estas  entidades  y  a  instancias  de  Plena  inclusión  (antes  FEAPS),  en  1995  se  crea  la

           Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) con el objetivo de apoyar, asesorar
           y coordinar a las entidades adheridas, para aumentar la calidad y eficacia de sus servicios,

           orientados al apoyo de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, adultas,

           cuya capacidad ha sido modificada jurídicamente y que no cuentan con apoyos familiares.
                  En este sentido, la AEFT y las entidades adheridas han apostado por un Modelo de

           Tutela  que  pone  el  foco  en  la  planificación  centrada  en  la  persona,  es  decir,  en  ofrecer
           apoyos  ajustados  a  las  necesidades  de  cada  una  de  las  personas,  siempre  teniendo  en

           cuenta sus deseos y preferencias.
                  Entre algunos de los servicios y apoyos que ofrecen las Fundaciones Tutelares se

           encuentran la pretutela, que es el compromiso de futuro que la Fundación Tutelar adquiere

           con la persona con discapacidad intelectual y su familia, para que cuando falte el apoyo
           familiar la persona no se quede en situación de desamparo y el nuevo escenario le sea más

           cercano y conocido.
                  El servicio de tutela, que debe considerarse como un apoyo más a la autonomía de

           la persona, que se presta solo cuando es necesario y en aquellas áreas en las que sea

           indispensable –siempre bajo el dictamen de un juez o jueza-.





           Newsletter CREER Nº 71 Julio-Agosto 2017                                                                                                                                     ~ 4 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8   9