Page 5 - newscreap43
P. 5
JUNIO 2023 • NEWSLETTER BIMENSUAL Nº 43
BLOG DEL CREAP
Óscar Pérez: "La música es maravillosa, no hay duda,
pero su efecto terapéutico crece exponencialmente
cuando es aplicada por un musicoterapeuta a lo largo
de un proceso orientado al cambio"
¿Cómo dirías que se integra la musicoterapia en el tratamiento
multidisciplinario de trastornos mentales graves?
Trabajar elementos trasversales te permite, a través de una actividad, estar
interviniendo en aspectos que pueden ser un foco o un objetivo de otras
áreas.
La musicoterapia te permite trabajar con cualquier tipo de persona a pesar
de que tenga grandes dificultades a nivel comunicacional. A pesar de que
una persona esté afectada por Trastorno del Espectro Autista (TEA), por
ejemplo, el modelo abre un montón de posibilidades de comunicación,
porque al fin y al cabo se trata de encontrar otras vías para entrar en
contacto con la otra persona, para vincularte y alcanzar el cambio.
¿Cuáles crees que son los desafíos pendientes por asumir por parte
de la musicoterapia como disciplina para una mayor legitimación
científico-social?
La musicoterapia, hoy en día, sigue
siendo una gran desconocida.
Una de las luchas de los
musicoterapeutas y sus organismos se
centra en diferenciar el uso la música
por si sola del trabajo que desarrolla
un musicoterapeuta experto.
¿Quieres leer la entrevista completa? Te dejamos el enlace aquí para
que puedas leerla cuando quieras