Page 4 - newscreap43
P. 4

JUNIO 2023 • NEWSLETTER BIMENSUAL Nº 43



                    BLOG DEL CREAP



        Entrevista a Óscar Pérez, coordinador del área de

        psicología del Creap y musicoterapeuta


       Óscar  Pérez  Aguado  es  coordinador  del  área  de  psicología  del  Centro  de

       Referencia  Estatal  de  Atención  Psicosocial  a  Personas  con  Trastorno  Mental
       Grave  (Creap)  del  Imserso  en  Valencia,  y  presta  sus  servicios  a  través  de
       Grupo  5  Acción  y  Gestión  Social  S.A.U.  Además,  es  profesor  asociado  en  el

       departamento  de  personalidad,  evaluación  y  tratamiento  psicológico  de  la
       Universitat  de  València.  Recientemente  ha  leído  su  tesis  doctoral  titulada
       «Eficacia  de  un  programa  de  musicoterapia  como  tratamiento
       complementario  a  la  intervención  psicosocial  en  la  recuperación  de  la
       esquizofrenia y otras psicosis». La tesis está disponible en la biblioteca del

       centro para su consulta.

                                                          La    fundamentación          teórica    de     la
                                                          musicoterapia  en  global  es  muy  amplia.
                                                          El  modelo  Benenzon  es  uno  de  los  5

                                                          modelos  reconocidos  por  la  Federación
                                                          Mundial de Musicoterapia en el congreso
                                                          de 1996.























       Como  profesional  formado  en  el  modelo,  me  siento  muy  identificado  y
       obviamente  me  considero  un  discípulo  del  profesor,  aunque  no  por  eso
       soy ortodoxo. Creo que lo que te ofrece el modelo Benenzon es una claridad
       ética y de relación fundamental que te acompaña en cualquier aproximación

       práctica  que  desarrolles.  Formarse  en  el  Modelo,  desde  mi  punto  de  vista,
       te permite desarrollar un entrenamiento enorme en la comunicación no
       verbal  y  en  la  relación  terapéutica.  Para  mí,  el  modelo  Benenzon, es más

       que un método, es una filosofía de vida que se puede integrar en el día a día
       y en cualquier ámbito profesional.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9