Page 3 - newscreap7
P. 3

NOV 2018 • NEWSLETTER Nº 7



        Emplea Salud Mental, ¿y por qué no?



                                                             En la segunda mesa de debate moderada por Dª.
                                                             Lucía Estrugo, referente de educación social y
                                                             responsable del programa empleo del Centro de
                                                             Referencia Estatal de Atención Psicosocial, se
                                                             trataron temas técnicos sobre procedimientos de
                                                             contratación, bonificaciones y la tipología de
                                                             contratos.
                                                             D. Moisés Magallón, director de la administración
                                                             4605 de la tesorería de la seguridad social,
                                                             trasladó a la audiencia la importancia de estar al
                                                             corriente con las cuotas para poder optar a las
                                                             bonificaciones correspondientes.

       Es importante además, disponer de toda la documentación actualizada con respecto a los trabajadores
       de la empresa.

       A continuación Dª Amparo Ortiz, subdirectora general de empleo en LABORA, explicó las medidas de
       apoyo que se han puesto en marcha por parte de los organismos públicos, distinguiendo entre los
       agentes destinatarios los siguientes: empresas de inserción de personas en peligro de exclusión y
       financiación de medidas de apoyo, entidades sin ánimo de lucro involucradas en todo el proceso y
       empresas ordinarias que efectúen contrataciones de colectivos vulnerables. Estas convocatorias se
       encuentran abiertas durante todo el año, llegando a financiar con ellas el 85-100% del salario de las
       personas contratadas.

       Conocimos más en detalle las medidas que se van a llegar a cabo dentro del Plan Director de Empleo
       Digno 2018-2020 de la mano de D. Francisco Rogero, director territorial de la Inspección de Trabajo.
       Entre otras cosas, se pretende conseguir una mejora de la empleabilidad del colectivo con
       discapacidad, que exista una contratación directa, combatir la discriminación social y poner en marcha
       acciones de sensibilización desde el enfoque de género y discapacidad. Es necesario partir de una
       buena información previa, apoyarse en la documentación y en los datos obtenidos, depurando la
       información y comprobando los resultados.


        A lo largo de la reunión, quedó patente la importancia de una coordinación normalizada entre los
        centros de salud y atención psicosocial, los servicios de inserción laboral y la empresa.
        Asistentes y ponentes estuvieron de acuerdo en afirmar que, tener un problema de salud mental no
        debe ser un handicap para acceder al mercado laboral.



              Continuamos ampliando nuestra red de colaboradores:
   1   2   3   4   5   6   7   8