Page 2 - newscreap7
P. 2

NOV 2018 • NEWSLETTER Nº 7



        Emplea Salud Mental, ¿y por qué no?


        El día 21 de noviembre tuvo lugar en la sede de
        la Confederación Empresarial de la Comunitat
        Valenciana la jornada Emplea Salud Mental ¿y
        por qué no? organizada por la Confederación
        Salut Mental de la Comunitat Valenciana, la
        Asociación para la Salud Integral del Enfermo
        Mental (ASIEM), la Asociación de ayuda a
        personas con enfermedad mental de la
        Comunidad Valenciana (ACOVA), el Centro
        Estatal de Atención Psicosocial a personas con
        trastorno mental grave (CREAP) y la  Asociación
        Valenciana de Rehabilitación Psicosocial
        (AVRISEM).

        Pudimos escuchar las aportaciones de los distintos representantes de los protagonistas en el proceso
        de inserción laboral que, inauguraron la jornada hablando de los beneficios de fomentar el empleo
        dentro del colectivo de la salud mental.

        La experiencia nos dice que, las personas con problemas de salud mental sufren una vulneración
        continuada de derechos en el ámbito social y que, en definitiva, la discriminación laboral no hace más
        que ensanchar esa brecha.
                                                         Durante la primera mesa, sus protagonistas nos
                                                         hablaron de su experiencia personal.

                                                         Conocimos a Dª Eva, empleada del Centro Especial
                                                         de Empleo FEIV que nos habló de de su necesidad
                                                         de pagar facturas y poder tener autonomía
                                                         económica para desarrollar su vida.
                                                         Otro de los ponentes, D. Alejandro del Toro Ibáñez
                                                         nos contó que en su restaurante, cuando busca
                                                         perfiles para incluir en la plantilla, no pregunta por su
                                                         salud.
                                                         Considera que hay que ir conociendo a las personas
                                                         y dar oportunidades, todos tenemos días buenos y
                                                         malos.


        Surgió el debate sobre el desconocimiento generalizado dentro de los servicios de prevención de
        riesgos laborales en las empresas. La norma general es descartar al candidato una vez conocen su
        diagnóstico de salud mental. Fruto de la desinformación que existe en cuanto a las implicaciones de
        cada problema y los distintos grados de discapacidad.

        Y es que cada vez es más necesario hablar de capacidades y de personas, erradicando de una vez
        por todas, el lenguaje erróneo y los conceptos anticuados.
   1   2   3   4   5   6   7