Page 9 - enero
P. 9

n  análisis  de  sangre  combinado  para  el  deterioro
       U  cognitivo  tiene  una  tasa  de  precisión  del  90%  para
       determinar  si  la  pérdida  de  memoria  se  debe  a  la  enfermedad
       de Alzheimer, según un nuevo estudio.

       El estudio fue publicado hoy en la revista científica JAMA y revela
       que la prueba de sangre identifica correctamente el 90% de las
       veces  si  una  persona  que  tiene  problemas  de  memoria  padece
       alzhéimer.  En  comparación  a  los  métodos  estándar,  los
       especialistas  en  demencia  acertaron  un  73%  de  las  veces,
       mientras que los médicos clínicos usando esos mismos métodos
       acertaron solo un 61% de las veces.                   Los especialistas indican que el hallazgo nos acerca un poco más al día
                                                             en que los análisis de sangre de rutina contengan un ítem que mida el
       Los  resultados  fueron  presentados  en  la  Conferencia  de  la   deterioro cognitivo, como ocurre con el colesterol.
       Asociación Internacional contra el Alzheimer (ADI) que se realiza
       en  Filadelfia  y  constituyen  un  hito  en  la  búsqueda  de  formas   “Actualmente hacemos mamografías, exámenes de PSA, de próstata y
                                                             otras  cosas  para  detectar  muy  tempranamente  cualquier  signo  de
       económicas  y  accesibles  de  diagnosticar  una  enfermedad  que
       afecta a más de 32 millones de personas en el mundo.    cáncer”, señala Adam Boxer, neurólogo de la Universidad de...

                                                             (Seguir leyendo)                             La Gaceta














                                                                          a  Confederación  Española  de  Alzheimer  y  otras

                                                                        L  Demencias (CEAFA) ha reclamado que se impulsen
                                                                        estrategias de apoyo psicológico y se pongan en marcha
                                                                        más  recursos  de  diagnóstico,  redes  de  soporte  y
                                                                        servicios  de  respiro  que  permitan  prevenir  y  tratar  la
                                                                        depresión  en  pacientes  de  alzhéimer  y  su  entorno,
                                                                        familiares o personas encargadas de su cuidado.

                                                                        Con  motivo  del  Día  Mundial  de  la  Depresión,  que  se
                                                                        conmemora este lunes, desde CEAFA han explicado que
                                                                        muchos pacientes de alzhéimer se enfrentan a un duelo
                                                                        emocional después de recibir el diagnostico que puede
                                                                        llevarles  a  aislarse  de  su  entorno,  una  situación  que
                                                                        puede agravar sus síntomas depresivos si no se aborda
                                                                        de forma adecuada.

                                                                        (Seguir leyendo)


                                                                                                           Infosalus

                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      9
   4   5   6   7   8   9   10