Page 8 - index
P. 8

n  estudio  en  el  que  participan  investigadores  de  la
       U  Universidad  Politécnica  de  Madrid,  la  Universidad
       Complutense de Madrid y la Universidad de Cambridge ha logrado
       diseñar  mediante  simulación  molecular  estrategias  para  inhibir
       agregados de proteínas involucrados en demencias y ELA.

       En  este  reciente  estudio  publicado  en  ‘Advances  Science’,  los
       investigadores  han  realizado  simulaciones  multiescala  de
       dinámica  molecular  para  profundizar  en  el  mecanismo  de
       formación de estructuras en forma de láminas beta en proteínas
       con  presencia  de  LARKS  (aminoácidos  aromáticos),  que  se   ha  centrado  en  intentar  reducir  la  concentración  de  agregados  de
       relacionan  con  la  aparición  de  determinadas  enfermedades   proteínas como FUS o TDP-43, ha explicado la Universidad Politécnica
       neurodegenerativas como el ELA o el alzhéimer.        en un comunicado.


       Una de las hipótesis más extendidas es que la aparición de estas   Además, hay cada vez más evidencia de que los distintos agregados de
       enfermedades  se  debe  a  la  acumulación  de  proteínas  que  se   estas  proteínas  pueden  tener  diferentes  efectos  patológicos  en  los
       agrupan formando fibras de amiloide. Por lo tanto, en los últimos   pacientes. Específicamente, los agregados intermedios de menor...
       años, el desarrollo de fármacos para tratar estas enfermedades se
                                                             (Seguir leyendo)                              Infosalus










                                                                            ay muchas buenas razones para vacunarse contra
                                                                        H  la gripe, pero aquí hay una que podría sorprender:
                                                                        podría proteger su cerebro.

                                                                        Investigaciones  recientes  sugieren  que  las  vacunas
                                                                        periódicas  contra  la  influenza  y  otras  enfermedades
                                                                        infecciosas  como  el  herpes  zóster,  la  neumonía

                                                                        neumocócica  y  el  tétanos,  la  difteria  y la  tos ferina  o
                                                                        convulsa  pueden  reducir  el  riesgo  de  desarrollar  la
                                                                        enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas.

                                                                        “Las  vacunas  son  el  gran  éxito  de  salud  pública  de
                                                                        nuestra generación”, afirmó Paul E. Schulz , profesor de
                                                                        neurología  y  director  del  Centro  de  Trastornos
                                                                        Neurocognitivos  de  la  Facultad de  Medicina  McGovern
                                                                        de  UTHealth  Houston,  quien  dirigió  varios  de  los
                                                                        estudios.  “Te  mantienen  a  salvo  de  cualquier  cantidad
                                                                        de infecciones, muchas de las cuales pueden poner en...

                                                                        (Seguir leyendo)

                                                                                                             Infobae

                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      8
   3   4   5   6   7   8   9   10