Page 2 - index
P. 2
l Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFM) ) empezó a realizar videoconsejos en 2013 y esta iniciativa
E nació con el objetivo de prevenir las lesiones provocadas por los malos hábitos a partir de una serie de cortos animados que se emiten en
medios de comunicación, Youtube y otras RRSS. El videoconsejo del mes de octubre se centra en la prevención de uno de los problemas de
mayor repercusión en la salud pública a medida que aumenta la esperanza de vida y la población envejece: la fragilidad.
Asociada a la edad, la fragilidad es un deterioro progresivo del organismo y precursora de la pérdida de autonomía. Los pacientes sufren
dificultades para realizar su vida diaria y se vuelven más vulnerables a otras enfermedades y problemas de salud. La población española
envejece a un ritmo imparable de la mano del aumento de la calidad de vida y la salud de la ciudadanía. Las previsiones apuntan a que un 31%
de los españoles tendrán más de 65 años en 2050. Y, entre ellos, una gran mayoría afrontarán problemas de fragilidad.
¿Qué coste supone esto para las arcas públicas? Según los datos que aporta la Comunidad de Madrid, hasta unos 2.500 euros anuales por...
(Seguir leyendo)
ConSalud
l estrés crónico podría estar relacionado con una mayor probabilidad de
E sufrir un deterioro cognitivo leve o desarrollar la enfermedad de Alzheimer,
según un estudio reciente llevado a cabo por investigadores suecos del
Karolinska Institutet. Los resultados, publicados en la revista Alzheimer’s
Research & Therapy, demostraron que las personas de entre 18 y 65 años con
un diagnóstico previo de estrés crónico y depresión tenían más
probabilidades que otras personas de ser diagnosticadas con este tipo de
enfermedades neurodegenerativas.
No es el primer estudio científico que concluye que hay un vinculo entre el
estrés crónico, la depresión y la demencia. Sin embargo, la investigación...
(Seguir leyendo) Infobae
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 2