Page 8 - junio
P. 8

La velocidad con la que caminamos, ¿podría indicar demencia?
         Fuente: Infobae

         Caminar.  Los  me dicos  de  todo  el  mundo  lo  posterior: solo entre el 10 % y el 20 % de las
         recomiendan.  45  minutos,  dicen,  ideal  para  personas  de  65  an os  o  ma s  con  deterioro
         mantener  la  cabeza  oxigenada  y  una  vida  cognitivo  leve  o  MCI  desarrollan  demencia
         saludable.  Ahora  bien,  ¿que   sucede  con  el  durante el pro ximo an o. “En muchos casos, los
         ana lisis  de  nuestro  andar?  ¿La  forma  en  que  sí ntomas  del  deterioro  cognitivo  leve  pueden
         caminamos dice algo? Una caminata ma s lenta a  permanecer igual o incluso mejorar”, afirma el
         medida que envejece siempre ha sido una sen al  instituto.
         de advertencia de una fragilidad creciente que  Ahora, un nuevo estudio de casi 17.000 adultos
         podrí a provocar caí das y otras discapacidades.  mayores de 65 an os encuentra que las personas
         Pero  ahora,  una  investigacio n  emergente  en  que caminan alrededor de un 5% ma s lento o
         pequen os grupos de sujetos de edad avanzada  ma s  cada  an o  y  que  tambie n  muestran  signos
         tambie n  ha  encontrado  que  una  marcha  ma s  de  un  procesamiento  mental  ma s  lento  tienen
         lenta  de  un  an o  a  otro  puede  ser  un  signo  ma s probabilidades de desarrollar demencia. El
         temprano de deterioro cognitivo.                    estudio  fue  publicado  el  martes  en  la  revista
         Segu n   el    Instituto   Nacional     sobre    el  JAMA Network Open. “Estos resultados resaltan
         Envejecimiento,  no  todos  los  signos  de  la importancia de la marcha en la evaluacio n...
         deterioro  cognitivo  predicen  una  demencia  [Seguir leyendo]


         Vinculan cambios en la retina con el riesgo de padecer alzhéimer
         Fuente: La Razón
         Investigadores de la Universidad Complutense de  Ramo n  Castroviejo  (IIORC)  de  la  UCM,  que  por
         Madrid  esta n  llevando  a  cabo  un  estudio  que  primera  vez  ha  estudiado  las  correlaciones  que
         relacionan  cambios  en  la  retina  con  a reas  existen  entre  a reas  retinianas  y  las  estructuras
         cerebrales  de  sujetos  sanos  con  riesgo  de  cerebrales  que  ma s  se  alteran  en  el  alzhe imer,
         alzhe imer,  lo  que  refuerza  la  idea  de  que  la  una enfermedad en la que pueden pasar hasta...
         retina,  un  tejido  fa cilmente  accesible,  puede  [Seguir leyendo]
         proporcionar informacio n del estado del cerebro
         y  de  sus  cambios  incluso  cuando  son
         indetectables por las pruebas me dicas cerebrales.
         En sujetos cognitivamente sanos pero que tienen
         alto  riesgo  gene tico  para  el  desarrollo  de  la
         enfermedad  de  Alzheimer  existen  correlaciones
         entre la retina y varias estructuras cerebrales que
         sufren cambios en esta enfermedad, como son el
         co rtex entorrinal, el giro lingual y el hipocampo.
         Esta  es  la  principal  conclusio n  de  una
         investigacio n,   publicada     en    la    revista
         “Alzheimer’s Research & Therapy” y liderada por
         el  Instituto  de  Investigaciones  Oftalmolo gicas

                                                                                                                   8
   3   4   5   6   7   8   9