Page 7 - agosto
P. 7
Así influye el colesterol cerebral en el El consumo excesivo de café se asocia a
Alzheimer volúmenes cerebrales totales más
Fuente: Infosalus pequeños y mayor riesgo de demencia
Fuente: Neurología
Un equipo codirigido por cientí ficos del Una nueva investigacio n del Centro Australiano
Scripps Research (Estados Unidos) ha de Salud de Precisio n de la UniSA, y un equipo
utilizado me todos avanzados de obtencio n internacional de investigadores, acaba de
de ima genes para revelar co mo la demostrar que un exceso de consumo de cafe
produccio n de la proteí na beta amiloide, podrí a perjudicar a la salud del cerebro, al
asociada al Alzheimer en el cerebro, esta asociarse a volu menes cerebrales totales ma s
estrechamente regulada por el colesterol. pequen os y a un mayor riesgo de demencia. El
El trabajo de los cientí ficos, que aparece en la estudio, publicado en Nutritional
revista 'Proceedings of the National... Neuroscience, el mayor de este tipo, llevado a
[Seguir leyendo] cabo por el evaluo los efectos del cafe en el
cerebro de 17.702 participantes del Biobanco
del Reino Unido (de entre 37 y 73 an os), y
descubrio que los que bebí an ma s de seis tazas
de cafe al dí a tení an un 53% ma s de riesgo de
demencia. Los autores aseguran que esta es la
investigacio n ma s amplia sobre las conexiones
entre el cafe , las mediciones del volumen
cerebral, los riesgos de demencia y los riesgos...
[Seguir leyendo]
Un estudio identifica 15 nuevos biomarcadores de enfermedades que
predisponen a la demencia
Fuente: Infosalus
das con la disfuncio n del siste- Helsinki. Las proteí nas beta
ma inmunitario, la disfuncio n amiloide y tau han dominado la
de la barrera hematoencefa lica, investigacio n fisiopatolo gica
las patologí as vasculares y la sobre la etiologí a de la demen-
resistencia central a la insulina. cia, pero hasta la fecha los en-
Seis de estas proteí nas pueden sayos de prevencio n y trata-
modificarse con los medica- miento dirigidos a estos bio-
Un estudio realizado por un mentos actualmente disponi- marcadores no han tenido e xi-
grupo de investigacio n interna- bles que se prescriben para to. Esto ha motivado a los in-
cional ha identificado 15 nue- otras afecciones distintas de la vestigadores a buscar tambie n
vos biomarcadores relaciona- demencia. otros mecanismos potenciales
dos con las demencias de apa- "Estos hallazgos ofrecen nue- que podrí an predisponer a la
ricio n tardí a. Estos biomarca- vas ví as de estudio para exami- demencia. El reciente desarro-
dores son proteí nas que predi- nar si los fa rmacos dirigidos a llo de plataformas escalables
cen el deterioro cognitivo y el estas proteí nas podrí an preve- ha hecho posible el ana lisis de
consiguiente aumento del ries- nir o retrasar el desarrollo de una amplia gama de proteí nas
go de demencia ya 20 an os an- la demencia", afirma la autora circulantes, que pueden revelar
tes de la aparicio n de la enfer- principal, la doctora Joni Lind- nuevos procesos biolo gicos
medad. bohm, del University College vinculados a las demencias...
Las proteí nas esta n relaciona- London y la Universidad de [Seguir leyendo].
7