Page 6 - abril
P. 6

El tratamiento de la apnea del sueño puede reducir el riesgo de demencia
         Fuente: Infosalus
                                            Alzheimer  y  otros  tipos  de  de- demencia o de deterioro cogniti-
                                            mencia.                            vo leve en los tres an os siguien-
                                            En  su  trabajo,  publicado  en  la  tes, en comparacio n con las per-
                                            revista  cientí fica  “Sleep”,  estos  sonas  que  no  utilizaban  la  pre-
                                            cientí ficos  analizaron  las  recla- sio n positiva en las ví as respira-
                                            maciones de Medicare de ma s de  torias.
                                            50.000 beneficiarios de 65 an os  “Encontramos  una  asociacio n
         Un estudio de la Universidad de  o ma s a los que se les habí a diag- significativa  entre  el  uso  de  la
         Michigan  (Estados  Unidos)  ha  nosticado AOS.                       presio n  positiva en las ví as res-
         revelado  que  los  adultos  mayo- En  este  estudio  representativo  piratorias y un menor riesgo de
         res  que  reciben  terapia  de  pre- en  Estados  Unidos,  examinaron  Alzheimer  y  otros  tipos  de  de-
         sio n positiva en las ví as respira- si aquellas personas que utiliza- mencia a lo largo de tres an os, lo
         torias  prescrita  para  la  apnea  ban la terapia de presio n positi- que sugiere que la presio n posi-
         obstructiva  del  suen o  (AOS)  va  en  las  ví as  respiratorias  te- tiva  en  las  ví as  respiratorias
         pueden  ser  menos  propensos  a  ní an  menos  probabilidades  de  puede ser protectora contra el...
         desarrollar  la  enfermedad  de  recibir un nuevo diagno stico de  [Seguir leyendo]

         Diseñan una nanopartícula que previene en ratones la fase inicial del alzhéimer
         Fuente: Infosalus

         Investigadores     del   Centro     Singular    de
         Investigacio n en Quí mica Biolo gica y Materiales
         Moleculares de la USC (CiQUS), en colaboracio n
         con  investigadores  de  la  Universidad  Cato lica
         de  Cuyo  (Argentina),  acaban  de  disen ar  un
         polí mero  capaz  de  reducir  los  niveles  de  beta
         amiloide  en  el  cerebro  sin  producir  efectos
         adversos,  una  intervencio n  que,  administrada
         en  ratones,  ha  sido  capaz  de  prevenir  la  fase
         inicial de la enfermedad de Alzheimer.
         Segu n informa la USC, la acumulacio n de beta...
         [Seguir leyendo]



         La pérdida de placer puede ser un síntoma precoz de demencia
         Fuente: Infosalus
         Un estudio llevado a cabo por investigadores de  inicio  previo  a  la  enfermedad,  en  contraste  con
         la  Universidad  de  Sydney  (Australia)  ha  los pacientes con enfermedad de Alzheimer, que
         evidenciado  que  la  pe rdida  de  placer,  como  por  no   mostraron     anhedonia      clí nicamente
         una comida o por una bonita puesta de sol, puede  significativa.
         ser un sí ntoma precoz de demencia.
                                                             Los  resultados  apuntan  a  la  importancia  de
         En  concreto,  los  expertos  han  observado  una  considerar la anhedonia como una caracterí stica
         atrofia  en  las  a reas  frontales  y  estriatales  del  de  presentacio n  principal  de  FTD,  donde  los
         cerebro  relacionadas  con  la  disminucio n  de  la  investigadores     encontraron        impulsores
         bu squeda  de  recompensas,  en  pacientes  con  neuronales en a reas que son distintas de la apatí a
         demencia frontotemporal (FTD).                      o la depresio n.

         En  el  estudio,  los  pacientes  con  FTD,  que  “Gran parte de la experiencia humana esta ...
         generalmente afecta a personas de 40 a 65 an os,
         mostraron  una  disminucio n  drama tica  desde  el   [Seguir leyendo]

                                                                                                                   6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9