Page 9 - Febrero
P. 9

Los antipsicóticos podrían asociarse a              Ser bilingüe podría retrasar la aparición de
         lesiones cerebrales en personas con                 los síntomas del alzhéimer.
         alzhéimer.                                          Fuente: Infosalus
         Fuente: Elmedicointeractuvo
         El  uso  de  medicamentos  antipsico ticos  esta
         asociado  a  un  mayor  riesgo  de  lesiones
         cerebrales  en  personas  con  enfermedad  de
         Alzheimer,  segu n  los  resultados  de  una
         investigacio n realizada con los datos de 45.000
         pacientes     de     Finlandia     que      fueron
         diagnosticados  con  Alzheimer  entre  2005  y  Un  estudio  realizado  por  investigadores  de  la
         2011.  Las  principales  conclusiones  de  esta  Universidad  de  York  (Estados  Unidos)  ha
         investigacio n    han     sido    recogidas     en   proporcionado  nuevas  pruebas  de  que  ser
         un estudio publicado en la revista Journal of the   bilingu e  puede  retrasar  los  sí ntomas  de  la
         American  Geriatrics  Society  (JAGS).  Los         demencia y, por consiguiente, retrasar la edad de
         candidatos  para  el  estudio  fueron  21.795       aparicio n de la enfermedad de Alzheimer en los
         pacientes     que     comenzaron       a    tomar   pacientes  de  edad  avanzada.  El  Alzheimer  es  la
         medicamentos       antipsico ticos    y    21.795   forma  ma s  comu n  de  demencia,  constituyendo
         pacientes que no.  La toma de estos fa rmacos se    entre  el  60  y  el  70  por  ciento  de  los  casos  de
         relaciono  con un riesgo un 29% mayor de sufrir     demencia. De todas las actividades con beneficios
         lesiones cerebrales, con una tasa de eventos de     neuropla sticos,  el  uso  del  lenguaje  es  el  ma s
                                                             sostenido, consumiendo la mayor proporcio n de
         1,65  frente  a  1,26  por  100  an os/persona;     tiempo  en  un  dí a.  Tambie n  activa  regiones  de
         [Seguir leyendo]                                    todo el cerebro.  [Seguir leyendo]



         El exceso de azúcar en sangre envejece tu cerebro.
         Fuente: ABC.es

                                                              en  sangre  (azu car  en  sangre)  es  mayor  de  lo
                                                              normal,  aunque  no  lo  suficiente  como  para  ser
                                                              considerado  au n  como  diabetes  tipo  2.  Para
                                                              corregir el nivel ma s alto de azu car en sangre se
                                                              libera  ma s  insulina  al  torrente  sanguí neo
                                                              (hiperinsulinemia)  que  permita  el  paso  de  la
                                                              glucosa  a  las  ce lulas,  donde  se  utiliza  para
                                                              producir  la  energí a  que  necesitan  para  llevar  a
                                                              cabo sus funciones. Con  el  tiempo, el exceso de
         Niveles  ligeramente  elevados  de  glucosa  en  insulina  hace  que  las  ce lulas,  parado jicamente,
         sangre,  lo  que  se  conoce  como  prediabetes,  respondan peor a esta hormona, lo que se conoce
         conducen  a  las  neuronas  a  un  estado  de  como           resistencia   a   la   insulina.      Los
         senescencia y deterioro de la memoria cuando se  investigadores  advirtieron  en  ratones  de  edad
         prolongan  en  el  tiempo.  Esas  son  las  avanzada  que  aquellos  con  hiperinsulinemia,
         conclusiones  de  un  estudio  llevado  a  cabo  por  adema s de tener mayor peso, eran peores en los
         investigadores  de  EEUU  y  China,  publicado  tests  de  memoria.  Observaron  adema s  que  en
         recientemente en Nature Neuroscience.                estos  ratones  prediabe ticos  los  niveles  de
         Lo  novedoso  de  esta  investigacio n,  hecha  en  insulina  tambie n  esta n  elevados  en  el  lí quido
         ratones,  es  que  encuentra  una  conexio n  directa  cefalorraquí deo  que  ban a  el  cerebro,  y  que  se
         entre  la  prediabetes,  la  neurodegeneracio n  mantení an  elevados  incluso  durante  el  ayuno,
         relacionada con el envejecimiento y el deterioro  cuando  en  condiciones  normales  el  nivel  de
         cognitivo.  En  la  prediabetes  el  nivel  de  glucosa  insulina en sangre se reduce.  [Seguir leyendo]


                                                                                                                   9
   4   5   6   7   8   9   10