Page 5 - Febrero
P. 5
Las hernias cervicales podrían llegar a El 'casco' de una investigadora española.
ocasionar daños cerebrales. Fuente: Infosalus
Fuente: Neurologia.com
La compresio n de la medula espinal causada por
las hernias cervicales no so lo producirí a
alteraciones por debajo de la lesio n, sino que
tambie n podrí a llegar a producir dan os
importantes en el cerebro.
Los investigadores han aplicado herramientas y
te cnicas de neuroimagen me dica avanzadas para
tratar de entender mejor lo que sucede en el La socia fundadora y directora ejecutiva de
cerebro de pacientes cro nicos con lesiones Neuroelectrics, Ana Maiques, que ha desarrollado
compresivas por hernias cervicales. Estas te cnicas dispositivos de estimulacio n craneal no invasiva
han permitido estudiar tanto la corteza cerebral para diagnosticar algunas enfermedades
como las fibras nerviosas de sustancia blanca y los neuronales como la epilepsia o el dolor
patrones de conexio n entre las distintas a reas neuropa tico, esta investigando co mo llevar esta
cerebrales, lo que permite detectar cambios tecnologí a a nivel domiciliario para muchos tipos
patolo gicos no observables en los estudios de de enfermedades neurodegenerativas, como
resonancia magne tica convencionales. De esta Alzheimer o deterioro cognitivo. Segu n ha
manera, se han demostrado cambios en el cerebro explicado la experta durante su participacio n en
y en las ví as de comunicacio n de las sen ales una jornada organizada por Fundacio n Ramo n
cerebrales, que se manifiestan sobre todo por Areces y Springer-Nature, esta terapia de
atrofia cortical y dan os en la corteza sensorial y neuromodulacio n ya se esta utilizando
motora. [Seguir leyendo] actualmente para diagnosticar algunas
enfermedades neuronales…[Seguir leyendo]
Proteínas que pueden utilizarse para combatir la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: abc.es
proteí nas para desarrollar tratamientos
porque son biocompatibles, biodegradables y
pueden unirse selectivamente a objetivos
especí ficos, lo que reduce el potencial de
toxicidad.
Otras propiedades farmace uticamente
deseables de las proteí nas incluyen una
mayor diversidad quí mica que otras clases
de mole culas biolo gicas, y facilidad y bajo
costo de produccio n. Sin embargo, un
obsta culo significativo para la aplicacio n
Un equipo de investigadores, dirigido por el exitosa de la mayorí a de las proteí nas como
profesor asistente de Biologí a de agentes terape uticos es su pobre entrega a los
la Universidad de Nueva York en Abu o rganos y ce lulas objetivo.En el nuevo
Dhabi (Emiratos A rabes), Mazin Magzoub, ha estudio, el laboratorio Magzoub en
desarrollado pequen as proteí nas colaboracio n con el laboratorio del profesor y
llamadas pe ptidos penetrantes de presidente de la NYU, Andrew Hamilton, y el
ce lulas (PPC) que evitan la agregacio n del laboratorio de la profesora Astrid Gra slund,
amiloide-beta (ABeta), una proteí na de la Universidad de Estocolmo… [Seguir
asociada con la enfermedad de Alzheimer. leyendo]
Existe un creciente intere s en el uso de
5