Page 5 - noviembre
P. 5
Hasta el 30% de los casos de alzhéimer se Asocian ser analfabeto a mayor riesgo de
podrían prevenir con vida saludable. demencia.
Fuente: Infosalus Fuente: Infosalus
La coordinadora de la Unidad de Deterioro
Cognitivo y Demencia, del Servicio de Neurologí a
del Hospital Nuestra Sen ora del Rosario, Carmen
Terro n, ha sen alado que, pese a que hasta el
momento no se ha podido desarrollar ningu n
tratamiento contra el Alzheimer, la causa ma s
frecuente de demencia, sí se podrí an evitar hasta
el 30 por ciento de los casos a trave s de un estilo
de vida saludable. En este sentido, la experta
sugiere no llegar al sobrepeso; seguir una dieta Una nueva investigacio n ha encontrado que las
mediterra nea; evitar los alimentos procesados, así personas analfabetas pueden tener un riesgo casi
como el exceso de sal y de azu car; estar activos tres veces mayor de desarrollar demencia que las
fí sica, intelectual y socialmente; o seguimiento y personas que saben leer y escribir, segu n un
control adecuados de los llamados factores de estudio que publica 'Neurology', la revista me dica
riesgo vascular: hipertensio n arterial, diabetes de la Academia Estadounidense de Neurologí a.
mellitus y dislipemia. Junto a esto, y por encima de ["Ser capaz de leer y escribir permite a las
todas, la doctora reivindica la importancia de personas realizar ma s actividades que utilizan el
mantener una actividad fí sica regular, evitando el cerebro, como leer perio dicos y ayudar a los
sedentarismo. "Es la estrategia principal y ma s… nietos con los deberes", explica…. [Seguir
[Seguir leyendo] leyendo]
Investigadores españoles localizan biomarcadores cerebrales para detectar el alzhéimer .
Fuente: Infosalus
encontramos que dos subredes, en las bandas
de frecuencia theta y beta, que involucran
regiones fronto-temporales y fronto-
occipitales, se ven alteradas durante la
evolucio n del Alzheimer", destaca Mª Eugenia
Lo pez Garcí a, investigadora del CIBER-BBN
en el grupo de Neurociencia Cognitiva de la
Universidad Complutense de Madrid (UCM) y
una de las autoras del estudio. La
investigacio n, publicada en la revista 'Brain',
toma la hipersincronizacio n (incremento de
Investigadores del CIBER-BBN del Centro de la conectividad entre regiones cerebrales)
Tecnologí a Biome dica (CTB) de las como eje principal de los cambios y a la
universidades Complutense y Polite cnica de magneto encefalografí a (MEG) como la
Madrid han localizado, a partir de la deteccio n herramienta para detectarla. Así , se ha
de cambios funcionales cerebrales que demostrado que los pacientes con DCL que
ocurren durante la enfermedad de Alzheimer, posteriormente desarrollan Alzheimer
un conjunto de biomarcadores que podrí an muestran un incremento de la sincroní a pero,
predecir que pacientes con deterioro al desarrollarse la demencia... [Seguir
cognitivo leve (DCL) tienen un mayor riesgo leyendo]
de desarrollar demencia. "En este trabajo
5