Page 4 - agosto
P. 4

El PET de fluorodeoxiglucosa es más eficaz que el amiloide para evaluar el

         Alzheimer.
         Fuente: Infosalus

         Un grupo de investigadores de la Universidad de  Así ,  el  estudio,  publicado  en  'Journal  of
         Pensilvania  (UPenn)  y  la  Universidad  Thomas  Alzheimer's  Disease',  tambie n  ha  destacado
         Jefferson, ambas en Estados Unidos,  ha concluido  que  esta  te cnica  permite  determinar  de  forma
         que  la  tomografí a  por  emisio n  de  positrones  ma s  precisa  la  eficacia  de  las  terapias  utilizadas
         (PET)  de  fluorodeoxiglucosa  (FDG),  que  mide  el  para  esta  enfermedad.  En  este  sentido,  Abass
         consumo  de  glucosa  del  cerebro,  es  un  enfoque  Alavi,  profesor  de  Radiologí a  en  UPenn
         ma s  eficaz  que  el    amiloide  para  evaluar  la  e  investigador del estudio, ha puesto de relieve
         progresio n  y  la  gravedad  del  Alzheimer  y  el  que,  aunque  florbetapir-PET  tambie n  es  un
         deterioro cognitivo leve (MCI).                     me todo  de  diagno stico  aprobado  para  el
         El Alzheimer es la causa ma s comu n de demencia  Alzheimer,      FDG-PET     suponer     una    mayor
         y  se  situ a  como  la  sexta  causa  de  muerte  en  precisio n y un menor coste.  Para el desarrollo de
         Estados  Unidos,  con  ma s  de  5  millones  de  esta  investigacio n  el  equipo  ha  utilizado  una
         afectados.  Dos  de  los  biomarcadores  ma s  muestra  de  63  individuos  de  los  cuales  19
         frecuentes que se encuentran en esta enfermedad  padecen Alzheimer y 23 MCI.   [Seguir leyendo]
         son la disminucio n de la ingesta de  glucosa y la
         acumulacio n de placas amiloideas en el cerebro.


         ¿Por qué algunas neuronas son hiperactivas en el inicio del Alzheimer?.
         Fuente: Infosalus

           Un equipo de la Universidad Te cnica de Munich  crucial que detectemos y tratemos la enfermedad
         (Alemania)  ha  explicado  por  primera  vez  los  mucho antes. Por lo tanto, nos centramos en las
         mecanismos  detra s  de  la  hiperactividad  de  neuronas  hiperactivas,  que  se  producen  en  una
         algunas    neuronas     en     a reas   especí ficas  fase  muy  temprana,    mucho  antes  de  que  los
         del    cerebro,  que  supone  un  sí ntoma  temprano  pacientes  desarrollen  pe rdida  de  memoria".
         del   Alzheimer.    Segu n   sus    hallazgos,   el  [Seguir leyendo]
         neurotransmisor  glutamato  persiste  durante
         demasiado tiempo cerca de las neuronas activas,
         lo que causa una sobreestimulacio n patolo gica de
         esas  neuronas  y  contribuye  así   al  deterioro  del
         aprendizaje  y  a  la  pe rdida  de  memoria  en  estos
         pacientes.  Los  cerebros  de  los  pacientes  de
         Alzheimer  que  ya  han  desarrollado  sí ntomas
         clí nicos contienen grandes grupos de la proteí na
         beta-amiloide,  conocida  como  placas.  Muchos
         enfoques  terape uticos  se  centran  en  la
         eliminacio n de las placas, pero estos intentos solo
         han tenido un e xito limitado hasta la fecha.  "Es


                                                                                                                   4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9