Page 3 - newsletter
P. 3

Identifican una proteína implicada en el autismo, la esquizofrenia y la demencia.
         Fuente: ABC
                                             Exactamente  igual  que  un  debe  ser  adecuado.  No  en
                                             a rbol.  Y  dado  que  esta  vano,  y  en  caso  de  una
                                             proliferacio n  y  ramificacio n  ‘limpieza’       excesiva       o
                                             llega  a  ser  desmesurada,  es  insuficiente,  el  cerebro  no
                                             necesario  ‘podar’  algunas  de  funcionara   tan  bien  como
                                             las  ramas  para  que  no  haya  deberí a     y    aparecera    un
                                             un  exceso  de  conexiones  trastorno            neurolo gico.    Y
          Durante  su  desarrollo  tanto  entre  estas  neuronas  –las  ahora,            investigadores      de
          en  el  u tero  como  en  los  consabidas  ‘sinapsis’–.  Hay  la               Universidad          de
          primeros  an os  de  vida,  las  que  cortar  las  ramas  de biles  Tokio          (Japo n)       han
          neuronas        del     cerebro  para potenciar el crecimiento  identificado una proteí na que,
          proliferan  y  se  expanden  de  las  ma s  fuertes.  Pero  denominada                 ‘progranulina’,
          ra pidamente  formando  una  cuidado:  este  proceso  de  juega  un  papel  esenciar  a  la
          estructura ramificada.             ‘poda’,  totalmente  natural,  hora... [Seguir leyendo]


         Un análisis de sangre allana la vía al diagnostico precoz del alzhéimer.
         Fuente: La Vanguardia

          Un conjunto de biomarcadores detectables en  diagno stico  y  monitorizacio n  menos  invasiva
          la sangre predice la cantidad de proteí na beta  y ma s econo mica que las.... [Seguir leyendo]
          amiloide  acumulada  en  el  cerebro  en
          pacientes conalzheimer, así  como en personas
          sanas  y  en  pacientes  con  deterioro  cognitivo
          previo    a    la   enfermedad,     segu n    una
          investigacio n  en  la  que  han  participado
          centros  japoneses  y  australianos  y  que  ha
          publicado  Nature  en  su  u ltimo  nu mero.
          Aunque  su  eficacia  todaví a  debera   ser
          verificada    en    futuros    ensayos,    podrí a
          convertirse     en     una    herramienta      de



         Envejecer con una actitud positiva nos protege ante el alzhéimer.

         Fuente: ABC

                                            todos  los  casos  de  demen- cuada –como serí a por ejemplo
                                            cia. Una enfermedad cuya inci- leer libros o hacer crucigramas
                                            dencia,  segu n  alertan  los  ex- –.  Y  asimismo,  manteniendo
                                            pertos,  se  habra   triplicado  ya  una  actitud  positiva  hacia  el
                                            para  el  an o  2050.  La  razo n  se  envejecimiento.  De  hecho,  un
                                            explica  por  el  progresivo  pro- estudio  dirigido  por  investiga-
                                            ceso  de  envejecimiento  de  la  dores  de  la  Escuela  de  Salud
                                            poblacio n y, sobre todo, por la  Pu blica  de  la  Universidad  de
                                            falta  de  tratamientos  capaces  Yale  en  New  Haven  (EE.UU.)
         A dí a de hoy conviven en todo  de  frenarla,  menos  au n  de  cu- muestra  que  los  mayores  que
         el mundo en torno a 30 millo- rarla.  Sin  embargo,  su  riesgo  mantienen  unas  creencias  po-
         nes –y ma s de 800.000 espan o- de aparicio n se puede reducir,  sitivas  sobre  su  edad...[Seguir
         les–  con  alzhe imer,  enferme- y  mucho,  adoptando  un  estilo  leyendo]
         dad  neurodegenerativa  que  de vida saludable y mantenien-
         supone  hasta  un  60-70%  de  do una ‘actividad mental’ ade-
                                                                                                                   3
   1   2   3   4   5   6   7   8