Page 5 - newscrea
P. 5
Implantan neuronas humanas en ratones Investigación muestra un esperanzador
para profundizar en el Alzheimer fármaco contra el Alzheimer
Fuente: Tendencias 21 Fuente: Las Américas News
Segu n los expertos, esos depo sitos dan inos
Investigadores belgas han conseguido implantar juegan un papel crucial en la interrupcio n de los
neuronas humanas que tení an placas amiloideas, procesos celulares y bloquean la comunicacio n
claro sí ntoma de estar afectadas por la las ce lulas nerviosas. Aunque la mayorí a
entre
enfermedad de Alzheimer, en el cerebro de los de los cerebros maduros contienen algunas
ratones, segu n se informa en un comunicado. placas, los cerebros de pacientes con Alzheimer
tienden a tener muchas ma s. La enfermedad, la
La finalidad de este experimento es superar un forma ma s comu n de demencia, no tiene cura,
obsta culo en la investigacio n de esta enferme- aunque hay algunos tratamientos disponibles
dad: las neuronas funcionan de diferente manera para aliviar los sí ntomas. Hasta ahora, los
en un entorno vitro que en vivo y la enfermedad tratamientos para retrasarla o revertirla no han
no se desarrolla totalmente en los ratones. dado resultado.
Biogen, compan í a basada en Cambridge,
Al implantar neuronas humanas aquejadas de la Massachusetts, desarrollo el fa rmaco
enfermedad en el cerebro de los ratones, se ex- Aducanumab y financio el estudio, que conto
plora una nueva ví a para estudiar mejor las neu- con la participacio n de 165 pacientes con un
ronas humanas y el desarrollo de enfermedades deterioro cognitivo leve. Los pacientes fueron
neuronales. divididos en grupos, a los que se les suministro
medicamento o placebo durante 54 semanas.
Con este nuevo sistema, los investigadores han Segu n mostraron los esca neres cerebrales PET,
descubierto ya que las... [Seguir leyendo] todos los grupos... [Seguir leyendo]
Hallan una proteína implicada en el envejecimiento y el cáncer
Fuente: Infosalus
temprano. os o rganos y tejidos en nuestros
cuerpos esta n formados por un gran nu me-
ro de ce lulas, que en conjunto coordinan sus
acciones para que el cuerpo funcione co-
rrectamente. Sin embargo, se han encontra-
do varias ce lulas "anormales" previamente
en tejidos derivados de pacientes ancianos y
en las etapas iniciales del ca ncer. Estas ce lu-
las en particular sufren una detencio n del
crecimiento denominada "senescencia", que
se cree que afecta a co mo funciona el teji-
do. Las ce lulas senescentes no proliferan,
Investigadores de la Universidad Queen pero logran comunicarse con sus ce lulas ve-
Mary de Londres (QMUL, por sus siglas en cinas, principalmente a trave s de la libera-
ingle s), en Reino Unido, han descubierto una cio n de proteí nas inflamatorias. . El trabajo,
proteí na que tiene un papel previamen- publicado en 'Cell Reports', describe una
te desconocido en el envejecimiento de las nueva forma de comunicarse de las ce lulas
ce lulas. Los autores esperan que los hallaz- senescentes, que es a trave s de la expresio n
gos podrí an un dí a llevar a nuevos trata- de las proteí nas integrina de membrana, in-
mientos para el envejecimiento y el ca ncer cluyendo una proteí na.... [Seguir leyendo]
5