Page 6 - newslettercrea
P. 6
El uso de ordenadores también protege a los mayores frente al alzhéimer
Fuente: ABC Salud
Con el paso de los años, todos investigadores de la Clínica celebrará el próximo mes de
perdemos parte de nuestra Mayo en Scottsdale (EE.UU.), en abril en Vancouver (Canadá),
salud física y mental. Sin el que se muestra que mantener «nuestros resultados muestran
embargo, la demencia, caso de la un cerebro activo, por ejemplo la importancia de mantener una
enfermedad de Alzheimer, no es con el uso de ordenadores, mente activa según
en ningún caso una ayuda a las personas mayores a envejecemos. [Seguir leyendo]
consecuencia natural del reducir su riesgo de padecer
envejecimiento. De hecho, las problemas de memoria y
personas que practican razonamiento.
actividades para ejercitar su Como explica Janina Krell-
mente tienen un menor riesgo Roesch, directora de esta
de desarrollar deterioro investigación que se presentará
cognitivo. Así lo ha confirmado, en la 68ª Reunión Anual de la
una vez más, un nuevo estudio Academia Americana de
llevado a cabo por Neurología(AAN) que se
Bailar y caminar para evitar Alzheimer
Fuente: Su Médico
Investigadores de la Universidad de Los participantes que tenían un promedio
California en Los Ángeles, Estados Unidos, de edad de 78 años, fueron sometidos a
encontraron que las personas que caminan, pruebas de resonancia magnética por
bailan o practican jardinería, tienen hasta imagen para evaluar el volumen de sus
un 50% menor riesgo de padecer Alzheimer, cerebros, especialmente el del hipocampo y
ya que estas actividades aumentan el de otras áreas implicadas en la memoria y el
volumen cerebral. Alzheimer. [Seguir leyendo]
Cyrus A. Raji, director de la investigación,
explica que se analizaron los datos de 876
adultos en relación a la actividad física que
habían tenido los últimos 30 años.
Los recuerdos perdidos por el Alzheimer podrían recuperarse
Fuente: Ciencia Today
Un nuevo estudio sugiere que los recuerdos que han perdido las personas que
sufren Alzheimer no se han perdido y que siguen en el cerebro de las personas, al menos en
las primeras fases, lo que falla es el sistema de acceso a esta información. Los resultados
han sido publicados en la revista científica “Nature” y han proporcionado cierta esperanza a
todos aquellos familiares de pacientes que sufren de la enfermedad. [Seguir leyendo]
6
Fuente: ABC Salud
Con el paso de los años, todos investigadores de la Clínica celebrará el próximo mes de
perdemos parte de nuestra Mayo en Scottsdale (EE.UU.), en abril en Vancouver (Canadá),
salud física y mental. Sin el que se muestra que mantener «nuestros resultados muestran
embargo, la demencia, caso de la un cerebro activo, por ejemplo la importancia de mantener una
enfermedad de Alzheimer, no es con el uso de ordenadores, mente activa según
en ningún caso una ayuda a las personas mayores a envejecemos. [Seguir leyendo]
consecuencia natural del reducir su riesgo de padecer
envejecimiento. De hecho, las problemas de memoria y
personas que practican razonamiento.
actividades para ejercitar su Como explica Janina Krell-
mente tienen un menor riesgo Roesch, directora de esta
de desarrollar deterioro investigación que se presentará
cognitivo. Así lo ha confirmado, en la 68ª Reunión Anual de la
una vez más, un nuevo estudio Academia Americana de
llevado a cabo por Neurología(AAN) que se
Bailar y caminar para evitar Alzheimer
Fuente: Su Médico
Investigadores de la Universidad de Los participantes que tenían un promedio
California en Los Ángeles, Estados Unidos, de edad de 78 años, fueron sometidos a
encontraron que las personas que caminan, pruebas de resonancia magnética por
bailan o practican jardinería, tienen hasta imagen para evaluar el volumen de sus
un 50% menor riesgo de padecer Alzheimer, cerebros, especialmente el del hipocampo y
ya que estas actividades aumentan el de otras áreas implicadas en la memoria y el
volumen cerebral. Alzheimer. [Seguir leyendo]
Cyrus A. Raji, director de la investigación,
explica que se analizaron los datos de 876
adultos en relación a la actividad física que
habían tenido los últimos 30 años.
Los recuerdos perdidos por el Alzheimer podrían recuperarse
Fuente: Ciencia Today
Un nuevo estudio sugiere que los recuerdos que han perdido las personas que
sufren Alzheimer no se han perdido y que siguen en el cerebro de las personas, al menos en
las primeras fases, lo que falla es el sistema de acceso a esta información. Los resultados
han sido publicados en la revista científica “Nature” y han proporcionado cierta esperanza a
todos aquellos familiares de pacientes que sufren de la enfermedad. [Seguir leyendo]
6