Page 6 - newslettercrea
P. 6
Una revisión del empleo de psicofármacos en ancianos con demencia reduce en un
40% la medicación
Fuente: 7 días médicos. Revista de atención primaria
Un estudio del Instituto de con demencia. etc. De hecho, según los
Investigación en Atención expertos, el 90% de los
Primaria Jordi Gol (IDIAP Jordi La demencia es una pacientes con demencia
Gol) y del Instituto Catalán de enfermedad degenerativa que desarrollarán algunos de estos
la Salud demuestra, a partir de provoca deterioro de la síntomas en los cinco años
una revisión de la prescripción memoria, pero también de posteriores a su enfermedad.
farmacéutica en residencias otras funciones cognitivas. [Seguir leyendo]
geriátricas, que se puede Muy frecuentemente las
conseguir reducir el consumo demencias generan síntomas
de psicofármacos psicológicos y conductuales
(antidepresivos, como agitación, irritabilidad,
benzodiacepinas, trastornos del sueño,
antipsicóticos) en enfermos alucinaciones o agresividad,
Salud y calidad de vida de personas mayores con demencia institucionalizadas
Fuente: Acta Sanitaria
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha
publicado la monografía “Salud y calidad de
vida de personas mayores con demencia
institucionalizadas”, editada por Maria João
Forjaz y Carmen Rodríguez- Blázquez, dos
investigadoras del ISCIII, en colaboración
con un grupo multidisciplinar de
profesionales de diferentes instituciones
especializadas en este tipo de
investigaciones. [Seguir leyendo]
Ciclismo como terapia no farmacológica para el párkinson
Fuente: Titi
El ciclismo como terapia no farmacológica para el párkinson ha ganado en popularidad. Una
investigación surgida en 2012 mostró cómo pedalear a una intensidad mayor que la que nos es
natural, beneficia la conectividad de regiones cerebrales implicadas en la motricidad.
Cuando Jay L. Alberts participó en una carrera benéfica en
bicicleta tándem para concienciar sobre la enfermedad de
Parkinson, tal vez no imaginaba que la carrera le traería más
que conciencias removidas. Ese día Alberts, neurocientífico
del Cleveland Clinic Lerner Research Institute, aprendió por
la mejor vía, la experiencia, que el deporte puede mejorar la
sintomatología de una persona con párkinson. Alberts
realizaba la carrera en tándem con una enferma de Parkinson y al concluir la actividad, sus
síntomas habían mejorado significativamente. [Seguir leyendo]
5
40% la medicación
Fuente: 7 días médicos. Revista de atención primaria
Un estudio del Instituto de con demencia. etc. De hecho, según los
Investigación en Atención expertos, el 90% de los
Primaria Jordi Gol (IDIAP Jordi La demencia es una pacientes con demencia
Gol) y del Instituto Catalán de enfermedad degenerativa que desarrollarán algunos de estos
la Salud demuestra, a partir de provoca deterioro de la síntomas en los cinco años
una revisión de la prescripción memoria, pero también de posteriores a su enfermedad.
farmacéutica en residencias otras funciones cognitivas. [Seguir leyendo]
geriátricas, que se puede Muy frecuentemente las
conseguir reducir el consumo demencias generan síntomas
de psicofármacos psicológicos y conductuales
(antidepresivos, como agitación, irritabilidad,
benzodiacepinas, trastornos del sueño,
antipsicóticos) en enfermos alucinaciones o agresividad,
Salud y calidad de vida de personas mayores con demencia institucionalizadas
Fuente: Acta Sanitaria
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha
publicado la monografía “Salud y calidad de
vida de personas mayores con demencia
institucionalizadas”, editada por Maria João
Forjaz y Carmen Rodríguez- Blázquez, dos
investigadoras del ISCIII, en colaboración
con un grupo multidisciplinar de
profesionales de diferentes instituciones
especializadas en este tipo de
investigaciones. [Seguir leyendo]
Ciclismo como terapia no farmacológica para el párkinson
Fuente: Titi
El ciclismo como terapia no farmacológica para el párkinson ha ganado en popularidad. Una
investigación surgida en 2012 mostró cómo pedalear a una intensidad mayor que la que nos es
natural, beneficia la conectividad de regiones cerebrales implicadas en la motricidad.
Cuando Jay L. Alberts participó en una carrera benéfica en
bicicleta tándem para concienciar sobre la enfermedad de
Parkinson, tal vez no imaginaba que la carrera le traería más
que conciencias removidas. Ese día Alberts, neurocientífico
del Cleveland Clinic Lerner Research Institute, aprendió por
la mejor vía, la experiencia, que el deporte puede mejorar la
sintomatología de una persona con párkinson. Alberts
realizaba la carrera en tándem con una enferma de Parkinson y al concluir la actividad, sus
síntomas habían mejorado significativamente. [Seguir leyendo]
5