Page 64 - min167
P. 64
064-065MINUSVAL 28/2/08 21:54 Página 64
Nuevas
Tecnologías
Por Carmen Morales
Gafas de subtitulado Signoguías en el
Museo Reina Sofía
a revista Time ha distinguido como uno de los mejores inventos
de 2007 las gafas de subtitulado diseñadas por la Universidad Car- a Fundación Orange ha puesto
los III de Madrid en colaboración con el Centro Español de Subtitu- en marcha, con la colaboración de
la Fundación CNSE y el apoyo del
lado y Audiodescripción (CESyA). El prototipo funciona a
través de un ordenador que transmite los subtítulos de la Ministerio de Industria,Turis-
película vía inalámbrica. Las ondas son captadas por una ante- mo y Comercio, el servicio
na conectada a un circuito controlado por un chip que lleva el de Signoguías que permite a
usuario y que transforma el texto en señal de video que se manda a las ga- las personas con discapacidad
fas. Finalmente, los subtítulos se visualizan en una micropantalla acoplada en auditiva visitar la colección permanente del
las mismas. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Las gafas se basan en un sistema de subtitulado cerrado, que permite al usua- de Madrid, con el soporte de unos PDA.
rio ver los subtítulos de forma individualizada, favoreciendo el acceso del Los dispositivos, de acceso gratuito, traducen
cerca de un millón de personas con problemas auditivos que existen en Es- a lengua de signos y con subtítulos, la infor-
paña a cualquier sala comercial. mación de las locuciones de las audio-guías
www.cesya.es sobre los cuadros, permitiendo al usuario na-
vegar por el menú, seleccionar una obra y re-
alizar un recorrido autónomo. Las signoguías
incluyen reproducciones de las obras comen-
tadas, fotografías de sus autores, glosario y
sistemas interactivos que facilitan un recorri-
do participativo.
www.fundacionorange.es
Enero/Febrero 2008
Nuevas
Tecnologías
Por Carmen Morales
Gafas de subtitulado Signoguías en el
Museo Reina Sofía
a revista Time ha distinguido como uno de los mejores inventos
de 2007 las gafas de subtitulado diseñadas por la Universidad Car- a Fundación Orange ha puesto
los III de Madrid en colaboración con el Centro Español de Subtitu- en marcha, con la colaboración de
la Fundación CNSE y el apoyo del
lado y Audiodescripción (CESyA). El prototipo funciona a
través de un ordenador que transmite los subtítulos de la Ministerio de Industria,Turis-
película vía inalámbrica. Las ondas son captadas por una ante- mo y Comercio, el servicio
na conectada a un circuito controlado por un chip que lleva el de Signoguías que permite a
usuario y que transforma el texto en señal de video que se manda a las ga- las personas con discapacidad
fas. Finalmente, los subtítulos se visualizan en una micropantalla acoplada en auditiva visitar la colección permanente del
las mismas. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Las gafas se basan en un sistema de subtitulado cerrado, que permite al usua- de Madrid, con el soporte de unos PDA.
rio ver los subtítulos de forma individualizada, favoreciendo el acceso del Los dispositivos, de acceso gratuito, traducen
cerca de un millón de personas con problemas auditivos que existen en Es- a lengua de signos y con subtítulos, la infor-
paña a cualquier sala comercial. mación de las locuciones de las audio-guías
www.cesya.es sobre los cuadros, permitiendo al usuario na-
vegar por el menú, seleccionar una obra y re-
alizar un recorrido autónomo. Las signoguías
incluyen reproducciones de las obras comen-
tadas, fotografías de sus autores, glosario y
sistemas interactivos que facilitan un recorri-
do participativo.
www.fundacionorange.es
Enero/Febrero 2008