Page 49 - min167
P. 49
049MINUSVAL 29/2/08 00:47 Página 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Reunión del Consejo del Real Patronato sobre
Discapacidad en el Palacio de la Zarzuela
S.M. La Reina Doña Sofía presidió en el Palacio de La Zarzuela la reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad.
A la reunión asistieron también el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, los ministros de Educación y Sanidad,
Mercedes Cabrera y Bernat Soria, respectivamente, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad,
Amparo Valcarce, además de los representantes de las Comunidades Autónomas y de las asociaciones de las personas con
discapacidad.
MADRID/MTAS nas con discapacidad, las dife-
rentes medidas que se están lle-
En esta reunión se presen- Las personas con discapacidad que no se pueden valer por sí mismas, vando a cabo en beneficio de
tó el informe de las últi- tienen garantizado el acceso a los servicios sociales este colectivo, como la reserva
mas actividades del Real de empleo en la administra-
Patronato sobre Discapacidad ción, la regulación del empleo
y otras iniciativas sobre este con apoyo o las bonificaciones
colectivo. a la contratación de las perso-
nas con discapacidad, entre
En su intervención ante el otras.
consejo, el ministro de Trabajo
y Asuntos Sociales, Jesús Cal- Por lo que se refiere a la ac-
dera, explicó que en cuanto a la cesibilidad, el ministro resaltó
inserción laboral de las perso- la aprobación de los reales de-
cretos de accesibilidad en edi-
El medio rural abierto a las personas con discapacidad ficios, sociedad de la informa-
ción y transportes que garanti-
La Ley para el desarrollo sostenible del medio rural, dedica especial atención a los beneficios de los zan la eliminación de barreras
que podrán disponer colectivos poco favorecidos como son las personas con discapacidad. Su obje- y fijan los plazos para ello.
tivo principal es incrementar y coordinar mejor la atención que se dispensa en las zonas rurales. Además, destacó la aprobación
de la Ley de Lengua de Signos
MADRID / MINUSVAL bles a las personas con discapa- EMPLEO y de Sistemas de Apoyo a la
cidad. Comunicación Oral y los pro-
La Ley 45/2007 de 13 de di- “El programa de desarrollo rural Además la Ley contempla el im- yectos de accesibilidad que lle-
ciembre para el desarrollo sostenible incluirá medidas des- pulso del empleo de las personas van a cabo en toda España el
sostenible del medio rural tinadas a satisfacer las necesida- con discapacidad y la mejora de Imserso y la Fundación ONCE.
destaca el papel que tiene el me- des y demandas sociales de gru- servicios de transporte público en
dio rural en el conjunto del Esta- pos de población que requieran el medio rural, así como el acceso Caldera citó también la
do, al representar el 90% de su te- una atención prioritaria, en par- a dichos servicios de los colecti- puesta en marcha de la Ley de
rritorio y a un tercio de sus ciuda- ticular, las mujeres, los jóvenes, vos sociales que por edad, disca- Promoción de la Autonomía
danos, además de abarcar la casi los mayores y las personas con pacidad o condiciones físicas lo Personal y Atención a Personas
totalidad de los recursos naturales discapacidad”, enunciado del ar- necesiten. en Situación de Dependencia.
del país y una muy significativa tículo 7. Asimismo también establece el Esta ley garantiza a las perso-
parte de nuestro patrimonio cultu- El artículo 20 que se refiere a la fomento del uso de las tecnologí- nas mayores y a las personas
ral. diversificación económica esta- as de la información y de la co- con discapacidad que no se
blece que se incluirán progra- municación, la atención a la di- pueden valer por sí mismas el
GARANTÍAS mas específicos de apoyo a las versidad del alumnado y, en parti- acceso a los servicios sociales
iniciativas locales de desarrollo cular, a los alumnos con necesida- (teleasistencia, ayuda a domici-
Entre los objetivos generales de rural y se contemplarán como des educativas especiales y con lio, centros de día y de noche,
la Ley se recoge el de garantizar beneficiarios entre otros colec- discapacidad y la facilitación de plaza residencial) o a las pres-
el derecho a que los servicios tivos a las personas con discapa- acceso a la vivienda de las perso- taciones económicas (para el
en el medio rural sean accesi- cidad. nas con discapacidad. cuidador familiar o para la con-
tratación de un asistente perso-
nal) que necesiten.
Enero/Febrero 2008 MinusVal 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Reunión del Consejo del Real Patronato sobre
Discapacidad en el Palacio de la Zarzuela
S.M. La Reina Doña Sofía presidió en el Palacio de La Zarzuela la reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad.
A la reunión asistieron también el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, los ministros de Educación y Sanidad,
Mercedes Cabrera y Bernat Soria, respectivamente, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad,
Amparo Valcarce, además de los representantes de las Comunidades Autónomas y de las asociaciones de las personas con
discapacidad.
MADRID/MTAS nas con discapacidad, las dife-
rentes medidas que se están lle-
En esta reunión se presen- Las personas con discapacidad que no se pueden valer por sí mismas, vando a cabo en beneficio de
tó el informe de las últi- tienen garantizado el acceso a los servicios sociales este colectivo, como la reserva
mas actividades del Real de empleo en la administra-
Patronato sobre Discapacidad ción, la regulación del empleo
y otras iniciativas sobre este con apoyo o las bonificaciones
colectivo. a la contratación de las perso-
nas con discapacidad, entre
En su intervención ante el otras.
consejo, el ministro de Trabajo
y Asuntos Sociales, Jesús Cal- Por lo que se refiere a la ac-
dera, explicó que en cuanto a la cesibilidad, el ministro resaltó
inserción laboral de las perso- la aprobación de los reales de-
cretos de accesibilidad en edi-
El medio rural abierto a las personas con discapacidad ficios, sociedad de la informa-
ción y transportes que garanti-
La Ley para el desarrollo sostenible del medio rural, dedica especial atención a los beneficios de los zan la eliminación de barreras
que podrán disponer colectivos poco favorecidos como son las personas con discapacidad. Su obje- y fijan los plazos para ello.
tivo principal es incrementar y coordinar mejor la atención que se dispensa en las zonas rurales. Además, destacó la aprobación
de la Ley de Lengua de Signos
MADRID / MINUSVAL bles a las personas con discapa- EMPLEO y de Sistemas de Apoyo a la
cidad. Comunicación Oral y los pro-
La Ley 45/2007 de 13 de di- “El programa de desarrollo rural Además la Ley contempla el im- yectos de accesibilidad que lle-
ciembre para el desarrollo sostenible incluirá medidas des- pulso del empleo de las personas van a cabo en toda España el
sostenible del medio rural tinadas a satisfacer las necesida- con discapacidad y la mejora de Imserso y la Fundación ONCE.
destaca el papel que tiene el me- des y demandas sociales de gru- servicios de transporte público en
dio rural en el conjunto del Esta- pos de población que requieran el medio rural, así como el acceso Caldera citó también la
do, al representar el 90% de su te- una atención prioritaria, en par- a dichos servicios de los colecti- puesta en marcha de la Ley de
rritorio y a un tercio de sus ciuda- ticular, las mujeres, los jóvenes, vos sociales que por edad, disca- Promoción de la Autonomía
danos, además de abarcar la casi los mayores y las personas con pacidad o condiciones físicas lo Personal y Atención a Personas
totalidad de los recursos naturales discapacidad”, enunciado del ar- necesiten. en Situación de Dependencia.
del país y una muy significativa tículo 7. Asimismo también establece el Esta ley garantiza a las perso-
parte de nuestro patrimonio cultu- El artículo 20 que se refiere a la fomento del uso de las tecnologí- nas mayores y a las personas
ral. diversificación económica esta- as de la información y de la co- con discapacidad que no se
blece que se incluirán progra- municación, la atención a la di- pueden valer por sí mismas el
GARANTÍAS mas específicos de apoyo a las versidad del alumnado y, en parti- acceso a los servicios sociales
iniciativas locales de desarrollo cular, a los alumnos con necesida- (teleasistencia, ayuda a domici-
Entre los objetivos generales de rural y se contemplarán como des educativas especiales y con lio, centros de día y de noche,
la Ley se recoge el de garantizar beneficiarios entre otros colec- discapacidad y la facilitación de plaza residencial) o a las pres-
el derecho a que los servicios tivos a las personas con discapa- acceso a la vivienda de las perso- taciones económicas (para el
en el medio rural sean accesi- cidad. nas con discapacidad. cuidador familiar o para la con-
tratación de un asistente perso-
nal) que necesiten.
Enero/Febrero 2008 MinusVal 49