Page 42 - min163
P. 42
042MINUSVAL 26/6/07 09:14 Página 42

Entrevista

JOSÉ ÁNGEL CARBAJAL ABAD

“Mis poemas hablan de luchar en la vida”

La Coruña / Pelayo Martínez Teixeiro Se llama José Ángel zó a leer, les gustaron y me animaron. Me
preguntaban cosas, lo que quería explicar,
Fue a los nueve años.Acostum- Carbajal Abal, tiene 45 si éste era más bonito que el otro, etcéte-
brado a salir del colegio y a ra. Eso fue muy importante para mí, esa
jugar con su hermano, cruzaba años, nació en A Ramallosa relación con la gente y, especialmente, con
siempre la carretera por un quienes leían lo que había escrito. Me sen-
pequeño barranco. Era una (Nigrán-Pontevedra), y tí arropado.Ya no estaba yo sólo frente a
peligrosa costumbre que repetía a diario al la vida, sino que había personas a mi alre-
finalizar las clases en el centro escolar, has- recientemente ha publicado dedor que me comprendían, que sabían lo
ta que, un día, estando sólo, atravesó la cal- que sentía y que, de alguna manera, tam-
zada y fue alcanzado por un turismo. Cerca el libro de poemas bién ellos se sentían identificados”.
de cuatro meses en coma, tres, encamado y
una dura rehabilitación le dejaron como “Caminos entre la niebla”: EL AMOR LO MUEVE TODO
secuela una parálisis parcial, pero también le
forjaron un carácter que ahora manifiesta un sugerente título que Poco a poco fue conociendo a más gen-
como mejor sabe hacerlo: con poemas. te, hasta que entró a formar parte de un
hace referencia al esfuerzo grupo de poetas que, bajo el nombre de
Entonces, con trece años, aún no era “Bretema” (niebla, en gallego) se reúne
consciente de lo difícil que sería su vida. personal por luchar en la todos los viernes enVigo, para leer poemas
“Tenía un problema físico –comenta– y hablar de literatura. Fueron los primeros
pero era un niño y me dedicaba a jugar. vida tras sufrir un trágico pasos transcendentales que cambiaron de
No le daba tanta importancia y pensaba alguna manera su forma de ser, su percep-
que la vida no iba a ser muy distinta para accidente que estuvo a ción de la vida, y sobre todo, cuando cono-
mí que para mis amigos, pero, la verdad, ció a su novia,“ la persona más importante
es que estaba muy equivocado. Aunque punto de costarle la vida. en mi vida y la que me ha hecho compren-
hablan de integración, no es lo mismo. der que es necesario luchar por alguien. El
Una cosa es la teoría y otra la práctica”. Afirma con ironía que la “gente amor –comenta– es muy importante en la
cree que porque tienes una minus- vida.Casi diría que es lo que lo mueve todo.
PRIMEROS PASOS valía eres tonto; pero, obviamente,
no es así, eres igual que los demás Muchas de las cosas que haces, si
A los diecisiete años comenzó a escribir pero con ciertas limitaciones y enton- no tuvieras amor, no las harías”.
sus primeros poemas. Iba por la calle cami- ces, tienes que luchar más que los demás”.
nando tranquilamente y, cuando tenía una Entonces, aunque sus poemas
idea, sacaba un papel y un bolígrafo del bol- Aunque muchos de sus lectores con- siguieron hablando de hacerse
sillo, apuntaba la idea y le iba dando vueltas sideran que sus poemas son tristes, un hueco en la sociedad, comen-
y más vueltas, hasta que, finalmente, lo que Ángel Carbajal afirma todo lo contrario, zó a escribir poemas de amor que,
había sido una simple palabra se convertía porque “expresan una esperanza de vida. algún día, quizás publique.
en una poesía. “Me entretenía mucho Aunque en alguno trato sobre la soledad, Ángel Carbajal, que en la actua-
–explica– y, poco a poco, fui escribiendo y la soledad es bonita ya que te hace pen- lidad trabaja esporádicamente repartien-
escribiendo.Tenía ganas de decir cosas, de sar, y pensar significa estar vivo, y cuando do propaganda, y recibe una pequeña
expresarme y, en los poemas hallé la forma estás vivo, quieres pelear”. ayuda del Estado, comenta con sorna
de contar algo que llevaba muy dentro, que que, si bien siempre escribe de temas
era necesario que la gente supiera”. Aunque su vida no es ni ha sido fácil y profundos “a lo mejor hago un poema
ha escrito cientos de poemas publicó los por lo poco que nos ayudan, y sobre las
Ángel Carbajal, el segundo de cinco primeros hace tan sólo unos años, en una dificultades de integrarte laboralmente,
hermanos, afirma que en lo que más se revista mensual “A Rúa”, que él mismo ya que, aunque las empresas reciben sub-
inspira es en su propia vida. “Con los repartía por las casas. “Entonces, mucha venciones, si no te contratan.…” .
años me di cuenta de ese problema de gente a la que llevaba la revista los comen- Y mientras tanto, este poeta gallego ya
integración que te decía, y entonces, den- está a la espera de que sea editado su
tro de mí surgió esa necesidad de luchar segundo poemario que lleva también un
y luchar. Mis poemas expresan eso, la título muy expresivo: “Los ropajes que
lucha por continuar, por seguir adelante. me dio el tiempo”. Sus lectores, a buen
Hablan de luchar en la vida.” seguro, se lo agradecerán.

42 MinusVal Mayo/Junio 2007
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47