Page 35 - min163
P. 35
034-035MINUSVAL 18/7/07 13:43 Página 35
Van Gogh en Auvers Van Gogh. Los últimos paisajes. Auvers.sur-Oise
Museo Thyssen-Bornemisza
Auvers, aun conserva je en la tradición holandesa y Del 12 de junio al 16 de septiembre
prácticamente intacto pintoresca hasta el colorismo
todo su encanto, a pesar moderno aprendido entre los
de haberse convertido en un impresionistas franceses. El
lugar de peregrinación para intento de síntesis entre lo pin-
miles de turistas, en especial el toresco tradicional y el color
cuarto donde murió Vincent Van moderno domina en muchos de
Gogh. Allí reposa el pintor, en los paisajes de Auvers. En una
una tumba, junto a su hermano ocasión Van Gogh pinta la orillas
Theo, y aquellos paisajes fue los del rio Oise un poco al estilo de
que pintó frenéticamente duran- Daubigny, con pastos, vacas y
te sus últimos seis meses de campesinos, pero al mismo tiem-
vida. En la época en que Van po, en un cuadro más ambicioso
Gogh lo conoció, Auvers conta- pinta un embarcadero en el río
ba con unos dos mil habitantes, con algunos parisienses dispues-
era un pueblo de granjeros y tos a disfrutar de un paseo en
agricultores, aunque desde barca, un tema típicamente
mediados del siglo había atraído impresionista. Otro escenario de
a pintores de paisaje, como Dau- la pintura de Vincent será el
bigny, Pisarro y Cézanne. Desde campo abierto, los trigales en la
el primer día de su llegada, a Vin- meseta que domina Aubers. En
cent lo que le atrae del pueblo, una carta a su hermana y a su
es el contraste entre las casas de madre hacia el 11 de julio , el
tejado de paja y los nuevos cha- pintor describe su fascinación
lets coloristas, entre lo viejo y lo por este paisaje: “Estoy absorbi-
nuevo. Con ello parece querer do en la inmensa planicie de
plasmar su propia evolución campos de trigo contra las coli-
como pintor, desde su aprendiza- nas, ilimitada como un mar” (…)
Mayo/Junio 2007
Van Gogh en Auvers Van Gogh. Los últimos paisajes. Auvers.sur-Oise
Museo Thyssen-Bornemisza
Auvers, aun conserva je en la tradición holandesa y Del 12 de junio al 16 de septiembre
prácticamente intacto pintoresca hasta el colorismo
todo su encanto, a pesar moderno aprendido entre los
de haberse convertido en un impresionistas franceses. El
lugar de peregrinación para intento de síntesis entre lo pin-
miles de turistas, en especial el toresco tradicional y el color
cuarto donde murió Vincent Van moderno domina en muchos de
Gogh. Allí reposa el pintor, en los paisajes de Auvers. En una
una tumba, junto a su hermano ocasión Van Gogh pinta la orillas
Theo, y aquellos paisajes fue los del rio Oise un poco al estilo de
que pintó frenéticamente duran- Daubigny, con pastos, vacas y
te sus últimos seis meses de campesinos, pero al mismo tiem-
vida. En la época en que Van po, en un cuadro más ambicioso
Gogh lo conoció, Auvers conta- pinta un embarcadero en el río
ba con unos dos mil habitantes, con algunos parisienses dispues-
era un pueblo de granjeros y tos a disfrutar de un paseo en
agricultores, aunque desde barca, un tema típicamente
mediados del siglo había atraído impresionista. Otro escenario de
a pintores de paisaje, como Dau- la pintura de Vincent será el
bigny, Pisarro y Cézanne. Desde campo abierto, los trigales en la
el primer día de su llegada, a Vin- meseta que domina Aubers. En
cent lo que le atrae del pueblo, una carta a su hermana y a su
es el contraste entre las casas de madre hacia el 11 de julio , el
tejado de paja y los nuevos cha- pintor describe su fascinación
lets coloristas, entre lo viejo y lo por este paisaje: “Estoy absorbi-
nuevo. Con ello parece querer do en la inmensa planicie de
plasmar su propia evolución campos de trigo contra las coli-
como pintor, desde su aprendiza- nas, ilimitada como un mar” (…)
Mayo/Junio 2007