Page 46 - min160
P. 46
046MINUSVAL 14/12/06 17:09 Página 46

NOTICIAS / N A C I O N A L

BREVES III Congreso de Nacional de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual

MÁS INVERSIÓN AL CENTRO Taller de abuelos de personas con
ESTATAL DE REFERENCIA DE discapacidad intelectual de FEAPS
ATENCIÓN A PERSONAS CON
ALZHEIMER Con el objetivo de escuchar las familias de personas con discapacidad intelectual, compar-
El Ministerio de Trabajo yAsuntos tir sus inquietudes y facilitar estrategias de apoyo, FEAPS organizó en Madrid un taller de
Sociales (MTAS) destinará abuelos de estas personas destacando su papel en las familias.
1.500.000 euros más de los previstos
inicialmente para la construcción de ZARAGOZA / ELVIRA CABEZAS
este Centro que se ubicará en Sala- Departamento de Comunicación FEAPS
manca. La inversión se llevará a
cabo en 2007.Así, la inversión total En el III Congreso Nacional FOTO: FEAPS
del MTAS para su puesta en marcha de Familias de Personas con
ascenderá ahora a más de 13,5 mi- Discapacidad Intelectual de Una feliz abuela con su nieto en brazos
llones de euros, y la partida de 2007 la Confederación Española de
superará los 7,3 millones. El minis- Organizaciones en Favor de las Per- de niños con este tipo de necesida- taller, en un papel de orientar al pro-
tro de Trabajo yAsuntos Sociales, sonas con Discapacidad Intelectual des, discutir sus preocupaciones fesional y acercar la realidad de sus
Jesús Caldera, firmó un protocolo (FEAPS) celebrado el pasado mes comunes y desarrollar el apoyo entre preocupaciones y necesidades.
de intenciones con la Universidad de mayo en Zaragoza, las familias iguales, aprender más acerca de la
Pontificia de Salamanca en materia hablaron del amplio concepto de la discapacidad de sus nietos, de los El taller consiste en varias sesio-
de investigación deAlzheimer. misma que no sólo incluye a padres programas y servicios disponibles, nes estructuradas en una mesa
y madres, sino también a los herma- así como discutir estrategias para redonda, dinamizadas por el profe-
VII CONGRESO NACIONAL nos, tíos, abuelos y sobrinos. Esta que los abuelos puedan ofrecer apo- sional y el abuelo donde se tratan los
DE CONACE realidad que las familias de FEAPS yo a sus hijos y familias. asuntos que les preocupan, y des-
La Confederación Nacional de plasmaron en la capital aragonesa, pués una charla informativa, en la
Centros Especiales de Empleo (CO- unida al papel fundamental de los EsteTaller se impartió en Madrid que un experto les habla del tema
NACE) celebró en noviembre su VII abuelos en la sociedad actual, donde los días 2 y 3 de noviembre, por la elegido previamente por ellos.
Congreso anual, en Toledo, en el la incorporación de la mujer al mun- terapeuta familiar Àngels Ponce,
que se dieron cita representantes de do laboral les otorga un importante coordinado por la responsable del Las abuelas asistentes a este foro
Centros Especiales de Empleo papel de ayuda y de mayor tiempo Programa de Familias de FEAPS, vieron estos encuentros por y para
(CEE) de toda España. La integra- dedicado a sus nietos, fue el origen Beatriz Vega. Principalmente dirigi- los abuelos. Compartir sus dudas,
ción social de las personas con dis- de este Taller de Abuelos de niños do a los profesionales que dentro de sus angustias y preocupaciones por
capacidad a través del mundo labo- con necesidades especiales, de for- sus entidades quieren organizar esta sus hijos y nietos, y saber cómo
ral fue el objetivo principal de este mación de formadores y abierto a actividad, así como a abuelos y echarles una mano, así como expre-
foro de debate en el que, se aborda- todas las comunidades autónomas. abuelas que se quieran involucrar en sar sus sentimientos, fueron los prin-
ron, entre otros temas, el liderazgo, calidad de co-dinamizadores del cipales motivos por los que se ani-
la delegación y el trabajo en equipo. TALLER DEABUELOS maron a asistir al mismo.

JÓVENES SÍNDROME DE Su objetivo es ofrecer la oportu-
DOWN PIDEN PROMOCIÓN DE nidad de reunirse con otros abuelos
VIDAAUTÓNOMA EN SAAD
La petición de incluir en el catálogo El Gobierno impulsa la accesibilidad en las
de servicios un sistema de promo- estaciones y trenes de RENFE
ción de vida autónoma dentro de la
futura Ley de Dependencia fue en- MADRID / MTAS Ministros del 17 de noviembre, a pro- con discapacidad - el MTAS, a través
tregada personalmente en una carta puesta del titular deTrabajo yAsuntos del IMSERSO, y ADIF destinarán 6
al presidente del Senado, Javier Desarrollar un programa de Sociales, Jesús Caldera, para llevar a millones de euros en los próximos dos
Rojo, en la CámaraAlta, por un accesibilidad en estaciones y cabo proyectos de accesibilidad que años (tres millones cada Administra-
grupo de jóvenes con este síndrome, ferrocarriles de RENFE con supriman las barreras arquitectónicas ción), a la modificación de diversas
procedentes de toda España, inclui- vigencia hasta 2008 fue el objetivo del o virtuales aún existentes en las insta- instalaciones de RENFE para que sus
das las ciudades de Ceuta y Melilla. convenio suscrito entre el Ministerio laciones ferroviarias. Mediante este servicios sean plenamente accesibles y
En el documento, el presidente de deTrabajo yAsuntos Sociales (MTAS) acuerdo - que responde a la exigencia puedan ser utilizados en condiciones
Down España, Pedro Otón, señala y elAdministrador de Infraestructuras de distintos colectivos y organizacio- de normalidad por las personas por
que la inclusión de un servicio esen- Ferroviarias (ADIF) en el Consejo de nes de personas mayores y personas algún tipo de discapacidad.
cial para estas personas mejoraría
dicha Ley, al garantizar su atención
actual y evitaría situaciones de gra-
ve dependencia en un futuro.

46 MinusVal
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51