Page 17 - min158
P. 17
015-017MINUSVAL 8/8/06 18:31 Página 17
éxito en el ámbito de las personas mayo- Accesibilidad y diseño para ● El usuario debe sentir que tiene el
res, con problemas de movilidad o con todos control sobre el sistema, siendo funda-
discapacidad. mental la fiabilidad y seguridad del
La obtención de un sistema domótico mismo.
Así, sabemos que un 25,3% de este accesible, capaz de facilitar las acciones a
colectivo están muy o bastante intere- las personas mayores y/o dependientes o ● Los interfaces de usuario deben seguir
sado en el ámbito de la Ciencia y la con alguna discapacidad, en el día a día es el principio del diseño para todos y
Tecnología, porcentaje que aumenta el gran reto. ser fácilmente configurables y adapta-
progresivamente con el objetivo de bles a las capacidades del usuario.
cubrir sus necesidades; un 73,4% de la El conseguir manejar los diferentes
población desearía permanecer en su elementos de la vivienda desde un único Cuando consigamos que la tecnología
residencia habitual durante la vejez y punto, que las puertas, ventanas, persianas cotidiana esté perfectamente integrada
el 66,7% estaría dispuesta a adaptar su y demás elementos se abran con la sola en el entorno: volviéndose invisible para
hogar para mantenerlo como residen- presencia de una persona o que las camas el usuario, con una infraestructura de
cia (CIS estudio 2439 de nov. 2001). y los armarios se regulen en altura, desde comunicaciones móvil/fijo interactiva y
un mando ajustado a la movilidad y capa- sin transiciones; cuando dispongamos de
En general, existe un gran desconoci- cidad del usuario, puede suponer una sistemas fiables y estables e interfaces
miento de las prestaciones domóticas, de solución que transforme una tarea com- naturales, cuando los espacios sean inter
sus posibles aplicaciones y de sus posibi- plicada en una acción fácil de realizar. operables y sean interfaces en si mismos
lidades para conseguir un aumento del (espacios inteligentes), alcanzaremos
bienestar, lo que se ha empezado a llamar Gracias a la Domótica, personas que una fácil comunicación humana, ayudan-
“Domótica Asistencial”. habitan en soledad y tienen problemas de do a combatir el aislamiento y aportan-
movilidad, logran tener una mayor comu- do soluciones de apoyo, mejorando la
Se ha abierto un campo muy amplio, nicación con el exterior, con los médicos transmisión de valores culturales y
pero a su vez se plantean nuevos pro- o con el servicio de teleasistencia. sociales, contribuyendo a construir
blemas ya que, depositar la confianza conocimiento y obteniendo un espacio
sobre un sistema tecnológico es difícil, Las tecnologías aplicadas en el entor- de confianza y seguridad, tendremos un
sobre todo si dependes de él para la no de las personas mayores, con movili- mejor lugar donde vivir consiguiendo el
realización de tus actividades de la dad reducida o con discapacidad, paradigma denominado “Inteligencia
vida diaria, o lo necesitas como nexo claramente mejoran su autonomía per- ambiental”.
de unión con el exterior, o para tu sonal y su calidad de vida, siempre que se
movilidad. cumpla con ciertos parámetros:
MinusVal 17
éxito en el ámbito de las personas mayo- Accesibilidad y diseño para ● El usuario debe sentir que tiene el
res, con problemas de movilidad o con todos control sobre el sistema, siendo funda-
discapacidad. mental la fiabilidad y seguridad del
La obtención de un sistema domótico mismo.
Así, sabemos que un 25,3% de este accesible, capaz de facilitar las acciones a
colectivo están muy o bastante intere- las personas mayores y/o dependientes o ● Los interfaces de usuario deben seguir
sado en el ámbito de la Ciencia y la con alguna discapacidad, en el día a día es el principio del diseño para todos y
Tecnología, porcentaje que aumenta el gran reto. ser fácilmente configurables y adapta-
progresivamente con el objetivo de bles a las capacidades del usuario.
cubrir sus necesidades; un 73,4% de la El conseguir manejar los diferentes
población desearía permanecer en su elementos de la vivienda desde un único Cuando consigamos que la tecnología
residencia habitual durante la vejez y punto, que las puertas, ventanas, persianas cotidiana esté perfectamente integrada
el 66,7% estaría dispuesta a adaptar su y demás elementos se abran con la sola en el entorno: volviéndose invisible para
hogar para mantenerlo como residen- presencia de una persona o que las camas el usuario, con una infraestructura de
cia (CIS estudio 2439 de nov. 2001). y los armarios se regulen en altura, desde comunicaciones móvil/fijo interactiva y
un mando ajustado a la movilidad y capa- sin transiciones; cuando dispongamos de
En general, existe un gran desconoci- cidad del usuario, puede suponer una sistemas fiables y estables e interfaces
miento de las prestaciones domóticas, de solución que transforme una tarea com- naturales, cuando los espacios sean inter
sus posibles aplicaciones y de sus posibi- plicada en una acción fácil de realizar. operables y sean interfaces en si mismos
lidades para conseguir un aumento del (espacios inteligentes), alcanzaremos
bienestar, lo que se ha empezado a llamar Gracias a la Domótica, personas que una fácil comunicación humana, ayudan-
“Domótica Asistencial”. habitan en soledad y tienen problemas de do a combatir el aislamiento y aportan-
movilidad, logran tener una mayor comu- do soluciones de apoyo, mejorando la
Se ha abierto un campo muy amplio, nicación con el exterior, con los médicos transmisión de valores culturales y
pero a su vez se plantean nuevos pro- o con el servicio de teleasistencia. sociales, contribuyendo a construir
blemas ya que, depositar la confianza conocimiento y obteniendo un espacio
sobre un sistema tecnológico es difícil, Las tecnologías aplicadas en el entor- de confianza y seguridad, tendremos un
sobre todo si dependes de él para la no de las personas mayores, con movili- mejor lugar donde vivir consiguiendo el
realización de tus actividades de la dad reducida o con discapacidad, paradigma denominado “Inteligencia
vida diaria, o lo necesitas como nexo claramente mejoran su autonomía per- ambiental”.
de unión con el exterior, o para tu sonal y su calidad de vida, siempre que se
movilidad. cumpla con ciertos parámetros:
MinusVal 17