Page 62 - min157
P. 62
062-065MINUSVAL 23/6/06 00:33 Página 62
Reportaje
Según se recoge en el Libro Blanco sobre la Dependencia el temor
más frecuente de las personas mayores es tener que depender
de los demás pero no siempre vejez es sinónimo de
dependencia.Tampoco discapacidad es siempre sinónimo
de dependencia. Hay personas con discapacidad que han
estado toda su vida personal y profesional en activo y
cuando llegan a mayores continúan “en la brecha”. No
tiene nada que ver con la edad.
MADRID/Marisa Domínguez
FOTOS/Mª Ángeles Tirado
ENVEJECER
ACTIVAMENTE
Miguel Pereyra tiene no existía prácticamente nada para aten- social de la familia y de la población cui-
ahora 69 años y como der a las personas que sufren esta disca- dadora.
consecuencia de un pacidad.
accidente de coche se “Durante mucho tiempo el peso del cui-
quedó tetrapléjico en “Comenzamos seis personas a traba- dado de las personas dependientes lo ha
el año 1966 pero eso no le ha impedido jar, con sus respectivas familias y ahora tenido la mujer”, continúa explicando
trabajar durante estos cuarenta años en tenemos más de 187 afectados, 600, con- Pereyra. “Yo siempre me he negado a que
el movimiento asociativo. Subdirector tando con sus familias. Según estudios, mi mujer fuera mi asistente incluso en los
técnico del Centro Nacional de Paraplé- que hemos realizado en la asociación, momentos económicos más complicados.
jicos de Toledo, secretario general para estimamos que existen más de 300.000 He tenido la suerte de tener siempre una
la Cooperación e Integración de los afectados a nivel nacional, de los cuales persona asalariada ya que he podido permi-
Minusválidos, director general de Accesi- 10.000 son mayores de 65 años. Es una tírmelo. Pero, ¿qué ocurre con los que no
bilidad de la Fundación ONCE, han sido discapacidad compleja y olvidada”, conti- tienen esa posibilidad?. El Gobierno, ya sea
algunos de los cargos que ha desempe- núa explicando. “La cuestión es que hay el central, el autonómico o el local tienen
ñado. Hace cuatro años que se jubiló. Su personas con daño cerebral que tienen que buscar una estructura de participación
hijo tuvo un accidente de tráfico que le falta de control, problemas de ejecución, y de sostenimiento económico”, afirma.
provocó un daño cerebral, lo que acele- razonan bien pero después no saben
ró su decisión. dirigir sus vidas o tienen problemas cog- Pese a la dedicación casi exclusiva al
nitivos. Esto no siempre se valora desde mundo de la discapacidad, Pereyra reco-
“Ahora mi actividad es distinta. La los equipos multidisciplinales con el con- noce que le hubiese gustado más dedicar-
jubilación ha supuesto un cambio. Ya no siguiente problema para las familias que se a la política. De hecho fue alcalde de su
tengo que hacer el esfuerzo de ir todos en muchos casos se desestructuran. La pueblo,Argés (Toledo) entre los años 79 y
los días al puesto de trabajo, sin embar- mujer, que suele ser la cuidadora, se que- 87. Sin embargo, el accidente de tráfico de
go sigo ejerciendo mi actividad profesio- da sola, aislada de la familia, de los ami- su hijo truncó sus aspiraciones de volver
nal pero de otra manera”, apunta. gos e incluso de la sociedad”. a la política.
Actualmente asesor de Accesibilidad SOSTENIMIENTO ECONÓMICO “Respecto a la futura Ley de Promo-
en la Fundación ONCE y en el CERMI, ción de la Autonomía Personal y Atención
su vida, en estos tres años ha estado vol- El envejecimiento acelerado de la a las personas en situación de dependen-
cada en iniciar junto a su mujer la Aso- población está dando una nueva dimen- cia, pendiente de aprobación por el
ciación de Daño Cerebral Sobrevenido sión al fenómeno de la dependencia, tan- Gobierno, temo que no se llegue con pro-
en Castilla-La Mancha. Han puesto en to cuantitativa como cualitativamente al fundidad al problema y se quede en lo más
marcha ocho centros de día en esta coincidir con cambios en la estructura urgente, es decir, en el tema asistencial y la
comunidad, ya que, según nos confiesa, autonomía personal no es sólo asisten-
cia.”, matiza.
62 MinusVal
Reportaje
Según se recoge en el Libro Blanco sobre la Dependencia el temor
más frecuente de las personas mayores es tener que depender
de los demás pero no siempre vejez es sinónimo de
dependencia.Tampoco discapacidad es siempre sinónimo
de dependencia. Hay personas con discapacidad que han
estado toda su vida personal y profesional en activo y
cuando llegan a mayores continúan “en la brecha”. No
tiene nada que ver con la edad.
MADRID/Marisa Domínguez
FOTOS/Mª Ángeles Tirado
ENVEJECER
ACTIVAMENTE
Miguel Pereyra tiene no existía prácticamente nada para aten- social de la familia y de la población cui-
ahora 69 años y como der a las personas que sufren esta disca- dadora.
consecuencia de un pacidad.
accidente de coche se “Durante mucho tiempo el peso del cui-
quedó tetrapléjico en “Comenzamos seis personas a traba- dado de las personas dependientes lo ha
el año 1966 pero eso no le ha impedido jar, con sus respectivas familias y ahora tenido la mujer”, continúa explicando
trabajar durante estos cuarenta años en tenemos más de 187 afectados, 600, con- Pereyra. “Yo siempre me he negado a que
el movimiento asociativo. Subdirector tando con sus familias. Según estudios, mi mujer fuera mi asistente incluso en los
técnico del Centro Nacional de Paraplé- que hemos realizado en la asociación, momentos económicos más complicados.
jicos de Toledo, secretario general para estimamos que existen más de 300.000 He tenido la suerte de tener siempre una
la Cooperación e Integración de los afectados a nivel nacional, de los cuales persona asalariada ya que he podido permi-
Minusválidos, director general de Accesi- 10.000 son mayores de 65 años. Es una tírmelo. Pero, ¿qué ocurre con los que no
bilidad de la Fundación ONCE, han sido discapacidad compleja y olvidada”, conti- tienen esa posibilidad?. El Gobierno, ya sea
algunos de los cargos que ha desempe- núa explicando. “La cuestión es que hay el central, el autonómico o el local tienen
ñado. Hace cuatro años que se jubiló. Su personas con daño cerebral que tienen que buscar una estructura de participación
hijo tuvo un accidente de tráfico que le falta de control, problemas de ejecución, y de sostenimiento económico”, afirma.
provocó un daño cerebral, lo que acele- razonan bien pero después no saben
ró su decisión. dirigir sus vidas o tienen problemas cog- Pese a la dedicación casi exclusiva al
nitivos. Esto no siempre se valora desde mundo de la discapacidad, Pereyra reco-
“Ahora mi actividad es distinta. La los equipos multidisciplinales con el con- noce que le hubiese gustado más dedicar-
jubilación ha supuesto un cambio. Ya no siguiente problema para las familias que se a la política. De hecho fue alcalde de su
tengo que hacer el esfuerzo de ir todos en muchos casos se desestructuran. La pueblo,Argés (Toledo) entre los años 79 y
los días al puesto de trabajo, sin embar- mujer, que suele ser la cuidadora, se que- 87. Sin embargo, el accidente de tráfico de
go sigo ejerciendo mi actividad profesio- da sola, aislada de la familia, de los ami- su hijo truncó sus aspiraciones de volver
nal pero de otra manera”, apunta. gos e incluso de la sociedad”. a la política.
Actualmente asesor de Accesibilidad SOSTENIMIENTO ECONÓMICO “Respecto a la futura Ley de Promo-
en la Fundación ONCE y en el CERMI, ción de la Autonomía Personal y Atención
su vida, en estos tres años ha estado vol- El envejecimiento acelerado de la a las personas en situación de dependen-
cada en iniciar junto a su mujer la Aso- población está dando una nueva dimen- cia, pendiente de aprobación por el
ciación de Daño Cerebral Sobrevenido sión al fenómeno de la dependencia, tan- Gobierno, temo que no se llegue con pro-
en Castilla-La Mancha. Han puesto en to cuantitativa como cualitativamente al fundidad al problema y se quede en lo más
marcha ocho centros de día en esta coincidir con cambios en la estructura urgente, es decir, en el tema asistencial y la
comunidad, ya que, según nos confiesa, autonomía personal no es sólo asisten-
cia.”, matiza.
62 MinusVal