Page 61 - min157
P. 61
060-061MINUSVAL 21/6/06 20:21 Página 61

La lengua de signos al alcance de todos

El Primer Diccionario Normativo de la Lengua de Signos Española, desarrollado por la
Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), en colaboración con la
Fundación Vodafone España y la Fundación ONCE, se constituye como un
perfecto ejemplo de las nuevas tecnologías al servicio de la discapa-
cidad y la accesibilidad. El proyecto DILSE III, en el que estas enti-
dades trabajan desde el pasado año, persigue la normalización
de lengua de signos que ya cuenta con más de cuatrocientos mil
usuarios en nuestro país y contempla la creación de la base de
datos lexicográfica multimedia Tesoro de la Lengua de Signos
Española, que servirá de herramienta de almacenamiento, investigación y con-
sulta. El diccionario está integrado por 5.000 signos y será accesible en CD
Rom/DVD, Internet y a través del teléfono móvil, una iniciativa sin preceden-
tes en el entorno internacional que colocará a España a la cabeza de la innovación en
materia de accesibilidad gracias al uso de las TIC.
http://www.fundacioncnse.org

http://www.fundacion.vodafone.es
http://www.fundaciononce.es

Teclado Braille Se
para el ordenador presentan
un ojo y un
El nuevo teclado se conecta al puerto USB del PC, pudien- brazo biónicos
do funcionar a la vez que el teclado ordinario y facilitan-
do cualquier tarea a las personas invidentes, siendo de La Conferencia de Biología Experimental de San
especial utilidad a aquéllas con problemas motores que Francisco ha acogido la presentación de un ojo y
escribirán con mayor agilidad. El dispositivo combina, por primera un brazo biónicos, que mejoran procesos fisioló-
vez, las teclas de función y desplazamiento de un teclado convencio- gicos y estructuras anatómicas reproduciendo la
nal con ocho teclas Braille que permiten escribir en cualquier idio- función original mediante la utilización de com-
ma y está indicado para la edición de textos científicos y notación ponentes mecánicos y electrónicos. El brazo bió-
musical. El teclado, fruto de la colaboración entre investigadores de nico, desarrollado por William Craellius de la
la Universidad Autónoma de Barcelona y del Centro de Investi- Universidad Rutgers de Nueva Jersey es un im-
plante para personas con amputaciones por de-
gación y De- bajo del codo, que pueden controlarlo con sólo
sarrollo de pensar en el movimiento que quieren realizar. El
Aplicaciones dispositivo permite el control de la mano y los
Tiflotécnicas dedos por órdenes enviadas por el cerebro a los
de la ONCE, nervios, que se comunican con un ordenador dis-
será comer- puesto en el implante. El ojo biónico, diseñado
cializado por por Daniel Palanker de la Universidad californiana
esta última de Standford, está equipado con un chip para de-
por un precio tectar imágenes sensible a la luz implantable en la
de entre 600 y retina, que recibe señales de una vídeo cámara
800 euros. montada en unas gafas, capaz de filmar en la oscu-
ridad posibilitando la visión nocturna.

MinusVal 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66